27.1 C
Caracas
viernes, 21 junio, 2024

Claves | ¿Cómo llegó Edmundo González a ser el candidato de la Plataforma Unitaria?

La líder opositora María Corina Machado fue la ganadora de la elección Primaria, sin embargo, al ver que el CNE no admitiría su candidatura debió buscar otras opciones que representen a la unidad

-

Caracas.– Las elecciones presidenciales del 28 de julio de este 2024 están cada vez más cerca. Hasta ahora la oposición ha debido hacer una variedad de cambios en sus candidatos, esto por la trabas que se le han impuesto desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar las candidaturas.

El CNE extendió por 72 horas, es decir hasta el 23 de abril, el cierre del lapso de modificación y sustitución de postulaciones que se reflejarán en la boleta electoral y en la pantalla de la máquina de votación, por lo que aún pueden surgir cambios.

En El Pitazo te explicamos cómo es que la Plataforma Unitaria llegó hasta González Urrutia para que sea el candidato unitario de la oposición.

  • En el 2023 la Plataforma Unitaria Democrática decidió llevar a cabo una elección Primaria para así la oposición escogiera a un candidato, el cual sería el que se enfrentaría en las presidenciales a Nicolás Maduro.
  • La Primaria de la oposición se llevó a cabo el 22 de octubre de 2023 y resultó ganadora la exparlamentaria opositora y candidata de Vente Venezuela, María Corina Machado, al recibir el 92,35% de los votos.
  • Sin embargo, Machado no logró inscribirse como candidata a las presidenciales debido a una supuesta inhabilitación que le impide ocupar cargos públicos de elección popular hasta 2036, según reiteró el gobierno de Maduro en su momento.

Perfil | ¿Quién es Edmundo González Urrutia, el candidato de la oposición para las presidenciales?

  • Luego de haber exigido que la dejaran postularse y no obtener una respuesta positiva, el 22 de marzo de este 2024 Machado tomó la decisión de nombrar a la profesora Corina Yoris como la candidata de la Plataforma Unitaria Democrática.
  • Yoris, quien fue miembro principal de la Comisión Nacional de Primaria, intentó realizar su postulación ante el CNE, pero el ente mantuvo bloqueado el acceso al sistema de postulaciones a las tarjetas de Un Nuevo Tiempo (UNT) y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Alerto a los venezolanos y al mundo de la maniobra en marcha para impedir la inscripción en el CNE de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”, denunció Machado en su momento.
  • Corina Yoris también fue acusada de tener doble nacionalidad, venezolana y uruguaya, y por esto no poder optar a la presidencia. Sin embargo, fue algo que negó rotundamente. “Nací en Caracas, mis padres nacieron en Venezuela y jamás opté por una nacionalidad diferente a la venezolana”, aclaró.
  • Yoris tampoco logró inscribirse como candidata a las presidenciales. Tras esto, se exigía a la Plataforma Unitaria acordar un nuevo candidato presidencial que representara a este sector opositor.
  • Al no poderse inscribir Yoris, a Edmundo González, quien fue embajador de Venezuela en Argentina y en Argelia, se le designó como candidato tapa, es decir, que podía ser cambiado.
  • El viernes, 19 de abril, la Plataforma Unitaria Democrática tuvo un debate en el que se aprobó por unanimidad de los partidos que conforman la unidad su candidatura definitiva, lo cual González aceptó «con honor y responsabilidad».
  • Asimismo, la política Delsa Solorzano explicó que González Urrutia fue inscrito como candidato del partido MUD dentro de la prórroga dada por el CNE en fecha 26 de marzo, en principio de manera provisional y solo con la finalidad de resguardar la tarjeta de la unidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a