26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Cidh señala que elecciones del 6D no tienen las condiciones para efectuarse

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos detalla que ha estado informada sobre las irregularidades, una de ellas es la designación de los nuevos rectores del CNE por parte del TSJ y no del Parlamento

-

Caracas.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) concuerda con otros organismos internacionales, como la Unión Europea (UE), en que las elecciones parlamentarias fijadas para el 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no tienen las condiciones para realizarse y exhorta al Estado a que convoque un proceso electoral en un plazo razonable.

Para ese organismo, en el país no existen las condiciones para que se realice el proceso de forma competitiva, transparente, imparcial, plural y con observación internacional. Señala mediante un comunicado de este 11 de noviembre que «persisten circunstancias que minan la confianza en los eventos electorales del país y que deben ser corregidas».

La Cidh menciona algunas de las irregularidades, como actos de hostigamiento contra las instalaciones de partidos políticos, decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que desconocen mandatos constitucionales, desestimación de procesos internos de los partidos políticos e incluso comenta la designación de los nuevos rectores del CNE hecha por el Poder Judicial, cuando en realidad le correspondía a la Asamblea Nacional.

La Comisión también mencionó que desde el mes de junio de 2020 el TSJ ha estado emitiendo decisiones para intervenir partidos políticos y designando a quienes ocuparían sus juntas directivas.

LEE TAMBIÉN

#VotandoReales | Candidata del Psuv en Falcón hace campaña con donativos de la Unicef

El ente recuerda en la misiva que en las elecciones legislativas de 2015 ganó la mayoría opositora; sin embargo, el gobierno oficialista suspendió los poderes del Parlamento porque se encontraba en presunto desacato.

«A la fecha, no se conoce cuál es el sustento normativo del desacato, cuál es su alcance o cómo salir de él. En aras de la seguridad jurídica y la separación de poderes, la Comisión hace un llamado a que no se vuelvan a aplicar este tipo de figuras que lesionan aún más la institucionalidad democrática del país», agrega el documento de la Cidh.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a