25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Cidh ratifica medida provisional a favor del comisionado Humberto Prado y su familia

Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones, informó que el Cidh extendió la medida provisional hacía ella y sus hijos, quienes han sido víctimas de vigilancia en su residencia

-

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ha decidido mantener la vigencia de las medidas provisionales otorgadas hace 11 años al abogado y defensor de derechos humanos Humberto Prado; también extendió la medida a su grupo familiar. La noticia la dio este lunes, 13 de julio, Carolina Girón, quién es esposa de Prado y actual directora del Observatorio Venezolano de Prisiones

Según Girón, la decisión de la Corte Interamericana está basada en una campaña de ataques y desprestigio en contra de Prado y su entorno, pues entre 2015 y 2020 el actual comisionado para los Derechos Humanos del gobierno interino de Juan Guaidó ha tenido más de 20 señalamientos en medios públicos, sobre todo en el programa televisivo Con el Mazo Dando conducido por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello y transmitido por el canal Venezolana de Televisión. 

Girón detalló que la medida se extendió hasta ella y su familia, debido a que tiene pruebas que ha sido víctima de vigilancia en su lugar de residencia y persecución en los últimos años. 

Es de recordar que Prado obtuvo su medida provisional por parte de la Cidh en el año 2009, luego le fueron reiteradas en 2011, 2012 y 2015. La misma exhorta al Estado venezolano a «adoptar medidas necesarias para proteger la vida e integridad personal del Sr. Humberto Prado y poner fin a todo tipo de hostigamiento y a la campaña de desprestigio en contra de Prado y todos los defensores y defensoras de derechos humanos en Venezuela».

LEE TAMBIÉN

ONU busca nuevo coordinador representante en Venezuela

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a