22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Centro de Estudios Políticos y de Gobierno Ucab mantiene oferta académica en línea

En abril, el Cepyg-Ucab iniciará los programas del Diplomado de Análisis Político, en su cuarta edición, y el Diplomado de Relaciones Internacionales, Diplomacia y Protocolo, en su primera cohorte y en alianza con el Colegio de Internacionalista de Venezuela

-

Caracas.- El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (Cepyg-Ucab) mantiene su oferta académica en línea, como una opción de aprendizaje cuyo relanzamiento a partir de la pandemia por el COVID-19 ha facilitado el acceso a nuevos conocimientos, sin limitaciones de tiempo y distancia, de acuerdo con la coordinadora académica del Cepyg-Ucab, Yakeling Benarroche.

En una nota de prensa, Benarroche precisó que en el Cepyg-Ucab han aplicado el método de la educación en línea, en la que existe una interacción docente-alumno y alumno-plataforma, en el que la discusión, el diálogo, la dialéctica, la diatriba y el análisis, son permanentes y fundamentales por la naturaleza de los programas de orden político.

«La pandemia fue un evento sobrevenido que nos obligó a adoptar esta forma de aprendizaje; siempre habíamos trabajado con la presencialidad, dada la naturaleza de los programas que desarrollamos, de orden político, en los que la discusión, el diálogo, la dialéctica, la diatriba y el análisis, son permanentes y fundamentales”, destacó Benarroche.

LEE TAMBIÉN

Jorge Arreaza rechaza reunión de la UE y Estados Unidos sobre Venezuela

De acuerdo con lo expuesto por Benarroche, la emergencia sanitaria condujo al Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Ucab a replantearse para mantener su vigencia, por lo que en ese sentido, desde junio de 2020, comenzaron a migrar varios programas a la plataforma de Aula Digital de la universidad.

En abril, el Cepyg-Ucab iniciará los programas del Diplomado de Análisis Político, en su cuarta edición, y el Diplomado de Relaciones Internacionales, Diplomacia y Protocolo, en su primera cohorte y en alianza con el Colegio de Internacionalista de Venezuela.

«Luego de nuestro Diplomado de Gobernabilidad, que se dictó completamente en línea y cerró el pasado 5 de marzo, nos dimos cuenta de que fue una muy buena experiencia, tuvimos un óptimo rendimiento académico y los participantes se relacionaron amistosamente, aun sin conocerse en persona», destacó Benarroche.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a