22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Censura a periodistas destaca informe de medios del Plan País en Portuguesa

-

Guanare.- El informe de la mesa técnica de comunicación social del Plan País destaca la censura como elemento restrictivo de la libertad de información en el estado Portuguesa.

También suma como hecho limitante del derecho a informar el cierre técnico al que se ha visto obligado un centenar de medios de comunicación impresos y radioeléctricos de la región.


LEE TAMBIÉN: 

LA CENSURA Y SU «MANUAL DE ESTILO” EN LA RADIO VENEZOLANA

El informe, que fue presentado el 19 de julio en una jornada pública en Acarigua Araure, revela que entre 2017 y 2019 se produjo el cierre forzoso de los tres medios impresos de la entidad: Última Hora, El Regional y El Periódico de Occidente.

Se trata de órganos de divulgación diaria que acusaron la falta de insumos, fundamentalmente papel y planchas de impresión, dotados por la estatal Corporación Maneiro.

El 27 de junio reaparecieron Última Horaen formato digital, y El Periódico de Occidente, como semanario impreso.

Víctimas de chantajes

Las estaciones radioeléctricas, destaca el documento, son víctimas de chantajes por parte de funcionarios públicos regionales y municipales para tratar de difundir mensajes políticos favorables al Gobierno.

“Gran cantidad de radioemisoras funcionan sin la debida aprobación de la comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y de esta manera se mantiene viva la amenaza de cierre si se niegan a divulgar lo exigido”, precisa el escrito, que subraya que “hay presión a periodistas y medios de comunicación por parte de Conatel”.

El informe también insiste en que en Portuguesa se impide la cobertura de medios impresos, digitales, radio y televisión a través de restricciones impuestas a la cobertura de eventos gubernamentales, además de hostigamiento a los periodistas en coberturas por parte de organismos de seguridad y de grupos civiles afectos al oficialismo.

En Portuguesa, la comisión técnica contabiliza 93 estaciones de radio, entre comerciales y comunitarias, una decena de ellas cerradas por razones técnicas.


LEE TAMBIÉN: 


EL PITAZO RESISTE: ENTÉRATE DE CÓMO PUEDES VENCER LA CESNURA DEL GOBIERNO

Asimismo, detecta 16 televisoras de alcance municipal, la mayoría comunitarias y cristianas.

La mesa técnica de comunicación social del Plan País en Portuguesa está conformada por 16 profesionales de la comunicación social. Como voceras para la presentación de las propuestas y hallazgos figuraron Mariángel Martínez, secretaria general seccional del Colegio Nacional de Periodistas, y Mayami Alvarado, docente universitaria.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a