28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Candidato Enrique Márquez: «El acuerdo impulsado por el CNE es inútil y redundante»

El también exvicepresidente del CNE destacó que no está obligado a acatar órdenes políticas de Miraflores. "No hay que decirle sí a todo lo que quiera el Gobierno. Reivindicamos nuestra posición opositora. El CNE quería un cheque en blanco, no se lo dimos"

-

Caracas.- El candidato presidencial postulado por el partido político Centrados, Enrique Márquez, manifestó este viernes, 21 de junio, que el acuerdo de reconocimiento de resultados de la elección del 28 de julio, presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), es inútil y redundante, así como unilateral e inconsulto.

En rueda de prensa, Márquez dijo que el acuerdo de nueve puntos presentado el jueves por el CNE, y firmado por ocho de los candidatos en carrera, no es una propuesta elaborada por el ente comicial, sino un documento que salió de Miraflores.

«El acuerdo impulsado por el CNE, que no es idea del CNE, lo propuso Maduro. Fue un papel que produjo Miraflores. Es unilateral e inconsulto; inútil por redundante, incompleto y desconocedor de la realidad», expresó Márquez.

Claves | ¿Qué dice el acuerdo de reconocimiento de resultados electorales?

El también exvicepresidente del CNE destacó que no está obligado a acatar órdenes políticas de Miraflores. «No hay que decirle sí a todo lo que quiera el Gobierno. Reivindicamos nuestra posición opositora. El CNE quería un cheque en blanco, no se lo dimos«.

Márquez aprovechó para responderle al presidente del CNE, Elvis Amoroso, quien se refirió a los aspirantes que no firmaron el acuerdo como candidaturas que buscan la desestabilización en el país.

«No está en la ley que el CNE obligue a los candidatos a firmar algo (…) Mientras yo no viole la Constitución, mi conciencia está limpia. Los que conspiran están en Miraflores. Exigimos respeto a nuestra candidatura porque no andamos por ahí conspirando», agregó Márquez.

Centro Carter será observador en las elecciones presidenciales del #28Jul

Además de Márquez, el candidato unitario de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, tampoco firmó el acuerdo presentado el jueves por el CNE. González Urrutia también calificó de inútil la propuesta del CNE y exigió el cumplimiento del acuerdo de Barbados.

Márquez destacó que, más allá del acto en la sede principal del CNE, Maduro no está dispuesto a firmar un acuerdo de compromiso real. El exrector del CNE recordó que el 3 de mayo le envió una carta al candidato de la tolda roja para que asuma la propuesta del presidente colombiano Gustavo Petro.

«Aquí no ha habido un acuerdo porque Maduro no ha querido. Maduro no quiere debate y no quiere firmar. Hoy Maduro tiene una oportunidad de oro: privilegiar los intereses del pueblo. Lo llamamos a que aproveche esa oportunidad, reconociendo que su tiempo terminó», añadió Márquez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a