26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Cancillería confirmó desaparición de un venezolano tras atentado en París

-

Delcy Rodríguez está en Francia y confirmó la noticia mediante un representante del Ministerio de Exteriores francés | Foto: Cortesía
Delcy Rodríguez está en Francia y confirmó la noticia mediante un representante del Ministerio de Exteriores francés | Foto: Cortesía

La Cancillería de Venezuela confirmó este lunes la desaparición del venezolano Sven Silva Perugini, quien se encontraba en la sala de conciertos Bataclan de París en el momento en que fue atacada por terroristas el pasado viernes.

La canciller venezolana Delcy Rodríguez, que se encuentra en la capital francesa, recibió la confirmación del representante del Ministerio de Exteriores francés, Fabrice Dubreuil, informó el despacho de Exteriores venezolano en un comunicado.
Silva se encontraba el viernes en un concierto del grupo de rock Eagles of Death Metal, de Estados Unidos, que se presentaba en la Bataclan y en el que irrumpieron cuatro terroristas y acabaron con la vida de al menos 80 personas.
En total el viernes los atentados que sacudieron París dejaron al menos 129 muertos y más de trescientos heridos.
Dubreuil dio además detalles sobre otros dos venezolanos que se encontraban en compañía de Silva, Alfredo Reyes, que resultó ileso, y Félix David Salazar Perozo, que fue atendido en el hospital Pitié Salpetriere en París, según la Cancillería venezolana.
A través de la red social Facebook, la madre de Silva, Giovannina Perugini, difundió una imagen del joven venezolano de aproximadamente 30 años, para pedir cualquier tipo de información sobre su ubicación.
«Por favor si alguno de mis contactos tiene conocidos en París, agradecería la ayuda, mi hijo Sven Alejandro Silva Perugini, estaba anoche en el concierto en Bataclan y hasta ahora no sabemos nada de él, por favor ayúdenme a difundir gracias. Avisar por aquí», escribió.
Fuentes próximas al venezolano desaparecido confirmaron a Efe que la madre ha viajado ya a París para participar en la búsqueda de su hijo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a