22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Biden vuelve a extender decreto que califica a Venezuela como una amenaza inusual

El presidente de Estados Unidos mantiene por un año más la declaratoria de emergencia porque considera que la situación en Venezuela no ha mejorado

-

Caracas.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, extendió por segunda vez en su mandato la orden ejecutiva de emergencia nacional que califica a Venezuela como una «amenaza inusual y extraordinaria» para su país, informó la Casa Blanca este 3 de marzo.

En un comunicado de prensa publicado este jueves en el portal oficial de la Casa Blanca, se indica esta extensión ya fue enviada al Registro Federal para la publicación del aviso adjunto que establece que la emergencia declarada en 2015 continuará vigente por un año más a partir de este 8 de marzo de 2022.

Las razones de extensión son debido a que la situación en Venezuela no ha mejorado y sigue representando una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de los EE. UU., por lo que Biden consideró necesario mantener la emergencia nacional declarada en el Decreto Ejecutivo 13692, reseña la resolución.

Funcionario de Joe Biden: sanciones de EE. UU. a Rusia impactarán a Venezuela

La Sección 202 de la Ley de Emergencias Nacionales de la nación estadounidense establece la terminación automática de una emergencia nacional a menos que, dentro de los 90 días anteriores a la fecha de aniversario de su declaración, el presidente publique en el Registro Federal y transmita al Congreso un aviso indicando que la emergencia continuará vigente más allá de esa fecha. Esto último es lo que ha ocurrido desde el año 2015.

Pues esta declaratoria fue decretada por primera vez el 8 de marzo de 2015, en el segundo mandato del entonces presidente Barack Obama. Posteriormente extendida el 24 de agosto por el demócrata y luego ampliada por el exmandatario republicano Donald Trump. Ahora, Biden también la extiende por segunda vez, la primera fue en marzo de 2021.

Voluntad Popular : «Pedir que se suavicen sanciones no plantea un divorcio con Guaidó»

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a