20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Banco Mundial dona 31,5 millones de dólares a Colombia para acogida de venezolanos

-

Washington.- El Banco Mundial (BM) anunció este viernes, 12 de abril, una donación de 31,5 millones de dólares para los migrantes venezolanos refugiados en Colombia y respaldar los esfuerzos de las comunidades de estos dos países.

Se calcula que 3,7 millones de personas han abandonado Venezuela en los últimos años y que más de 1,2 millones viven ahora en Colombia, señaló el BM en un comunicado.

«Es recursos no reembolsables ayudarán a financiar el significativo esfuerzo fiscal que Colombia está haciendo para acoger y ayudar a los migrantes de Venezuela de la mejor manera posible», indicó Alberto Carrasquilla, ministro colombiano de Finanzas, quien participa en la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM que se celebra estos días en Washington.

Este respaldo financiero forma parte de un programa de políticas de desarrollo por valor de 750 millones de dólares para contribuir a la sostenibilidad fiscal de Colombia, y que incluye un plan de regularización del estatus de más de 260.000 migrantes.


LEE TAMBIÉN: 

BANCO MUNDIAL PREPARA AMBICIOSO PLAN DE AYUDA A VENEZUELA SIN FECHA FIJA

De acuerdo con el BM, el costo anual de la acogida de este gran flujo de migrantes venezolanos supone a Colombia en torno al 0,4 % de su producto interno bruto (PIB).

A juicio de Axel van Trotsenburg, vicepresidente del organismo para América Latina, la «masiva y rápida migración» desde Venezuela es un desafío humanitario «sin precedentes» en la región.

Trotsenburg remarcó que se trata de la «segunda mayor crisis» de desplazados en el mundo después de la provocada por la guerra en Siria.

La crisis de Venezuela es uno de los principales temas de la reunión ante la posibilidad de un programa de asistencia económica del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el país suramericano.

En una entrevista con Efe este jueves, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que la institución está lista para el día en que Venezuela «diga: por favor, vengan a ayudar», aunque remarcó que el respaldo necesitado será «enorme».

Venezuela vive una aguda crisis económica y política, con una profunda contracción del PIB y en medio de una espiral hiperinflacionaria, que ha causado la escasez de numerosos productos básicos.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a