22.1 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

AUDIO Y VIDEO | Explosión en dos subestaciones dejó sin luz a parte de Maracaibo

-

La explosión en la Subestación Las Tarabas arrasó con la red de tuberías del gas doméstico que surte a los habitantes del sector 8 Provincias.| Foto Sheyla Urdaneta

Maracaibo.- Dos subestaciones eléctricas en Maracaibo se incendiaron de manera simultánea en la madrugada de este viernes 31 de agosto. Pasada la 1:00 am, el cielo se iluminó de colores en la zona norte de la ciudad tras el incendio registrado en la subestación Las Tarabas, en el sector Paraíso. Funcionarios de seguridad aseguraron que otra subestación ubicada en el sector Santa Lucía también se habría prendido en llamas.

En el caso de la primera subestación, el poste principal que está justo en la entrada de la instalación eléctrica se partió en dos y arrastró a otros tres postes que dan hacia la avenida Universidad.
La explosión arrastró todos los cables que conectan con la Torre Empresarial de la Clínica Paraíso.
Los cuatro postes quedaron tirados en el suelo, al igual que los cables de alta tensión.
Ambas subestaciones fueron desenergizadas y los sectores que se alimentan de ellas quedaron a oscuras, como 18 de Octubre, avenida Universidad, Las Tarabas, Ziruma, Santa Rita y Bella Vista.

Lee también: Explotó planta eléctrica del Hospital Adolfo Pons en Maracaibo

La explosión en la Subestación Las Tarabas arrasó con la red de tuberías del gas doméstico que surte a los habitantes del sector 8 Provincias. Las casas más cercanas fueron desalojadas.
Los Bomberos de Maracaibo y San Francisco y funcionarios de Protección Civil llegaron al lugar para sofocar las llamas y controlar el orden público, junto a miembros de los diferentes cuerpos de seguridad.
meta_value
«No sé cómo no se incendió todo», dijo un funcionario policial que estaba en la subestación al momento del siniestro.
Omar Prieto, gobernador de Zulia, también llegó al lugar pasadas las 2.30 am, para inspeccionar la subestación.
 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a