21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Así reaccionaron políticos opositores ante consideración de Rusia sobre despliegue militar en Venezuela

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, dijo que Moscú no descarta el despliegue de infraestructura militar en Cuba y Venezuela, si aumentan las tensiones entre el Kremlin y Estados Unidos. "No quiero confirmar nada (...), ni descartar nada", señaló

-

Caracas.- El señalamiento del viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, quien advirtió este jueves que no puede descartarse un despliegue militar ruso en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones entre Moscú y Washington, ha generado reacciones el ámbito político venezolano.

En el lado opositor al gobierno de Nicolás Maduro, las reacciones a lo señalado por el alto diplomático ruso no se hicieron esperar y el titular de la Comisión Delegada del Parlamento electo en 2015, Juan Guaidó, expresó su rechazo ante una intervención de Rusia en Venezuela.

«Este tipo de declaraciones busca un conflicto de marca mundial, muy alejado de las tradiciones y del sentir de los venezolanos (…) Rusia no tiene que desplegar ninguna fuerza militar en Venezuela porque somos un país soberano», expresó Guaidó.

Por su parte, el también dirigente político opositor, Julio Borges, afirmó que el señalamiento de Ryabkov refleja la amenaza que significa el gobierno Maduro para la paz del hemisferio.

«La dictadura ha entregado la soberanía y ha convertido a nuestro país en un centro de operaciones para atentar contra occidente», expresó Borges en Twitter.

Carlos Vecchio, designado embajador de Guaidó en Estados Unidos, también rechazó las declaraciones del alto diplomático ruso. «En lugar de contribuir a la recuperación de América Latina en la era pospandemia, el Gobierno ruso busca trasladar su conflicto de Europa a las Américas», escribió Vecchio en su cuenta de Twitter.

La miembro del Parlamento electo en 2015 Olivia Lozano, presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de 2015, calificó de amenaza a la soberanía lo afirmado por el funcionario ruso.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a