28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Asamblea Nacional de Maduro crea comisión para el diálogo presidida por Jorge Rodríguez

La junta directiva informó sobre la creación de tres comisiones especiales y la designación de cinco directivas de comisiones permanentes: Política Interior, Política Exterior, Defensa y Seguridad, Contraloría y Medios de Comunicación

-

Caracas.- La Asamblea Nacional de Nicolás Maduro celebra su primera sesión ordinaria este 7 de enero e inicia con la creación de tres comisiones especiales: Comisión para el diálogo, Comisión para investigar delitos cometidos contra la República y una Comisión para la defensa del Esequibo.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, también estará a la cabeza de la comisión para el diálogo, y lo acompañarán en la primera y segunda vicepresidencia Luis Eduardo Martínez y Francisco Torrealba, respectivamente.

En el caso de la comisión para investigar los delitos cometidos por la AN 2015-2021 se designó como presidente a José Brito, como primer vicepresidente a Hugbel Roa y como segunda vicepresidenta a Vanessa Montero.

La tercera y última comisión especial estará conformada por Hermann Escarrá (presidente), Earle Herrera (primer vicepresidente) y Timoteo Zambrano (segundo vicepresidente).

Antes de aprobar el orden del día y designar las comisiones, tomó la palabra el jefe de fracción del Gran Polo Patriótico, Diosdado Cabello, quien pidió incluir para la próxima sesión la modificación del Reglamento Interior y de Debates, a propósito de la designación de las comisiones permanentes. Específicamente, se trataría de cambiar los artículos 38 y 39 del Ridan, para adherir a la Comisión de Política Interior la de Asuntos Penitenciarios y agregar la comisión de desarrollo de las comunas.

La primera vicepresidenta de la AN, Iris Varela, le siguió a Cabello en el derecho de palabra para informar que decidió posponer su exhorto al Poder Judicial para que en un lapso de 48 horas emitiera órdenes de captura en contra de la directiva de la AN 2015-2021 y de otros diputados. En lugar del exhorto estará la comisión especial presidida por Rodríguez, que en un mes debe dar un resultado ante la plenaria.

LEE TAMBIÉN

Iris Varela anuncia que una comisión investigará directiva del Parlamento electo en 2015

El orden del día de este 7 de enero contempla tres puntos: el primero es la designación de las comisiones permanentes y especiales, el segundo punto es un proyecto de acuerdo en rechazo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia que se declaró competente para estudiar la disputa entre Guyana y Venezuela sobre el Esequibo, y el tercer punto es un debate sobre «los hechos de violencia y el asalto al Capitolio de Estados Unidos».

Sobre el proyecto de acuerdo sobre la decisión de la CIJ de estudiar la disputa del Esequibo, la Asamblea Nacional acordó la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, que promueve las negociaciones entre Guyana y Venezuela y se rechaza la sentencia de la CIJ publicada en diciembre de 2020 porque se considera que hay una violación del derecho internacional.

Mientras que durante el debate sobre el asalto al Capitolio de Estados Unidos, el líder de El Cambio y diputado Javier Bertucci, propuso conformar una comisión especial que se comunique con la nueva administración de ese país para intentar la reversión de las sanciones impuestas desde 2017. «Pienso que que la nueva administración estará abierta a escuchar a otros interlocutores, y podríamos tener una pequeña oportunidad», dijo Bertucci.

Al respecto, Rodríguez respondió que en las próximas horas se conocerán las consideraciones sobre su propuesta.

Comisiones permanentes

Rodríguez también informó sobre la designaciones de cinco comisiones permanentes:

Política Interior: Pedro Carreño (presidente), Rosa León (vicepresidente)

Política Exterior: Timoteo Zambrano (presidente), Ilenia Medina (vicepresidente)

Defensa y Seguridad: Jesús Suárez Chourio (presidente), Gloria Castillo (vicepresidente)

Contraloría: Alexis Rodríguez Cabello (presidente), José Brito (vicepresidente).

Medios de Comunicación: Juan Carlos Alemán (presidente), Tania Díaz (vicepresidente).

Para el próximo martes 12 de enero está prevista la siguiente sesión ordinaria del Poder Legislativo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a