26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Arreaza pide intervención de la ONU en Brasil por la crisis sanitaria

El canciller Jorge Arreaza calificó la situación con el COVID-19 en Brasil como una tragedia, por lo que emitió una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, para que intervenga y que el gobierno de Jair Bolsonaro asuma y proteja "a toda Suramérica"

-

El Gobierno de Nicolás Maduro pidió el miércoles 10 de marzo a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que intervenga en Brasil para controlar la situación generada por el COVID-19 en el gigante suramericano, que calificó como una «tragedia», después de que se registrara un nuevo récord con 2.286 fallecidos.

«Brasil registra hoy un nuevo récord de fallecidos diarios por COVID-19. Hace 4 días le ratificamos al secretario general de la ONU –António Guterres– lo que le alertamos 9 meses antes: la ONU debe intervenir para que el gobierno de Brasil asuma y controle la tragedia y así proteger a toda Suramérica», dijo el canciller Jorge Arreza en Twitter.

Arreaza acompañó el mensaje con una misiva fechada el 6 de marzo y dirigida a Guterres en la que el Gobierno de Maduro le solicita «sus urgentes gestiones y buenos oficios» ante las autoridades de Brasil, y en especial ante el presidente Jair Bolsonaro, para que reconozca la gravedad de la emergencia sanitaria y coordine con países vecinos acciones contra el COVID-19.

El Gobierno venezolano indicó, en la carta, que la «alarmante dinámica epidemiológica» en el país vecino es «consecuencia de la reiterada negligencia criminal» de Bolsonaro, al que también acusó de ser el «principal obstáculo» para salvar vidas en el «peor momento de la pandemia».

LEE TAMBIÉN

Jorge Arreaza pide a EE. UU. levantar sanciones luego de aprobación del TPS

«El presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno se han convertido en el peor enemigo de los esfuerzos nacionales, regionales e internacionales, incluidos aquellos en el ámbito bilateral y multilateral, para mitigar los devastadores efectos de la pandemia del COVID-19 en la región de América Latina y el Caribe», señaló.

En ese sentido, afirmó que, debido a esto, «Brasil está siendo conducida a una verdadera catástrofe humanitaria que pone en peligro (…) la estabilidad de nuestra región», y señaló como una «peligrosa situación» para su país la cantidad de casos que se registran en los estados brasileros fronterizos con Venezuela, Amazonas y Roraima.

Brasil vive el peor momento de la pandemia con el sistema de salud al borde del colapso, la vacunación a cuentagotas por la falta de dosis y un nuevo récord diario de 2.286 muertes por el nuevo coronavirus.

El gigante suramericano registró este miércoles 314 muertes más que los 1.972 fallecidos que fueron notificadas la víspera, hasta entonces, la mayor cantidad de decesos que había dejado el coronavirus en el país en un solo día. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a