27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Arreaza celebra que Santos visite Cúcuta y "se ocupe" de esa zona

-

Jorge-Arreaza
Arreaza estuvo acompañado del gobernador José Vielma Mora | Foto: Vicepresidencia de La República

El vicepresidente Jorge Arreaza celebró que el jefe de Estado de Colombia, Juan Manuel Santos, se haya trasladado este sábado hasta la ciudad fronteriza de Cúcuta, «y se ocupe» de esa zona, y aseguró que esta jornada observó una cola de colombianos que quieren regresar al territorio venezolano.

«Entendemos que hoy está el presidente Santos de nuevo en Cúcuta, qué buena noticia que esté en Cúcuta, que se ocupe de este sector, que el Estado colombiano haga presencia«, dijo Arreaza a Telesur desde el estado Táchira donde se encuentra cerrado el paso fronterizo desde la noche del 19 pasado.
El vicepresidente también dijo que espera que con el interés del Gobierno de Colombia sobre la ciudad colombiana fronteriza de Cúcuta, Venezuela pueda ver más presencia policial y militar de ese país «del otro lado de la frontera, protegiendo a los dos pueblos» y evitando el contrabando.
Narró que hoy, en San Antonio del Táchira, vio que «algunos colombianos que se fueron voluntariamente cuando se tomó la decisión de cerrar la frontera y el estado de excepción (…) esta mañana estaban haciendo cola en la trocha porque quieren regresar a Venezuela con carteles que dicen ‘queremos vivir en Venezuela'».
Señaló que si el Gobierno de Venezuela estuviera maltratando a los colombianos «ellos no querrían regresar, sería un absurdo».
Reiteró que el cierre de parte de la frontera con Colombia y estado de excepción en la zona, son medidas «que buscan generar una frontera justa, equilibrada, una frontera de paz, una frontera productiva».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió cerrar parte de la frontera con Colombia la medianoche del 19 de agosto después de que tres militares y un civil venezolanos resultasen heridos en un ataque de supuestos contrabandistas en la zona limítrofe a lo que sumó, dos días después, el decreto de estado de excepción en la zona.
Bajo este escenario miles de colombianos que vivían en Venezuela han salido de este país y hoy el Gobierno de Colombia informó que ya son más de 8.250 personas entre deportados y ciudadanos, los que se han marchado del territorio venezolano.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a