21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Arreaza acusa a la ONU de ignorar sanciones de EE. UU. contra Venezuela

El canciller Arreaza pidió en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que la instancia internacional responda a la ayuda que pidió Maduro para romper el bloqueo petrolero que pesa sobre Venezuela

-

Ginebra.- El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, designado por el gobernante Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, condenó ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas las sanciones de Estados Unidos (EE. UU.) contra su país, que calificó de «terrorismo económico», y criticó a la ONU y a la comunidad internacional por no tomar medidas contra esta práctica.

«El Departamento del Tesoro de EE. UU. es un ‘Pentágono económico’ que comanda esta guerra contra centenares de millones de seres humanos ante la inacción del sistema multilateral», señaló Arreaza en su intervención en el Consejo.

Además, acusó a las Naciones Unidas de no responder al llamamiento del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió el pasado mes al organismo multilateral ayuda para romper el bloqueo petrolero estadounidense contra Venezuela. «Le corresponde a la ONU, al sistema multilateral y a este augusto Consejo liderar una contención humanitaria, urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones», afirmó el jefe de la diplomacia venezolana.

LEE TAMBIÉN

Jorge Arreaza: «Embajador francés vulnera la Convención de Viena»

Arreaza también lamentó que estas medidas no fueran mencionadas ayer lunes, 24 de febrero, por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la lista de amenazas a los derechos humanos que presentó ante el Consejo, lo que supone «una afrenta a los millones de seres humanos que las sufren«.

En el caso concreto de Venezuela señaló que estas medidas han resultado en que se redujeran los ingresos nacionales por la exportación de petróleo de 42.000 millones de dólares en 2013 a 4.000 millones en 2018, contribuyendo a pérdidas en el país de más de 120.000 millones de dólares.

«Han impulsado un fenómeno migratorio e inédito», subrayó con referencia a los cerca de cinco millones de venezolanos que han salido del país, aunque Arreaza aseguró que Caracas ha lanzado planes de protección social que han impedido una hambruna en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Jorge Arreaza denuncia sanciones de Estados Unidos ante la CPI

El canciller recordó que el Gobierno venezolano presentó el pasado 13 de febrero una solicitud ante la Corte Penal Internacional en La Haya para que investigue si las sanciones constituyen un delito de lesa humanidad. «Ha llegado la hora de frenar la plutocracia norteamericana, que atenta contra la convivencia pacífica, los derechos humanos y la vida de millones de personas en el mundo entero», concluyó Arreaza.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a