23 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Armando.info estrena documental sobre Alex Saab este #14May 

Ewald Scharfenberg, productor ejecutivo del documental de Armando.info, destacó que ni Saab ni el gobierno de Nicolás Maduro accedieron a dar su versión para el trabajo de investigación, que nunca les respondieron

-

Caracas.–  El medio de periodismo de investigación venezolano Armando.info, en conjunto con el programa de documentales estadounidense Frontline, estrenan este 14 de mayo el documental “Una pauta peligrosa: Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro”, donde hablan sobre lo que fue el caso de Alex Saab.

La investigación periodística sobre Saab tendrá nuevas revelaciones sobre las actividades del empresario de origen colombiano, quien estuvo preso en Estados Unidos durante tres años por cargos de lavado de dinero, pero fue liberado en diciembre de 2023 bajo un canje humanitario entre ambas naciones. 

El documental tiene una duración de 90 minutos y relata todo lo que fue las primeras investigaciones que publicó el periodista Roberto Deniz y el equipo de Armando.info sobre Alex Saab, el exilio de los periodistas, la detención del empresario en Cabo Verde y su extradición a Estados Unidos.

Armando.info: acusaciones de Tarek buscan impedir que se difunda documental sobre Alex Saab

“Hay revelaciones importantes. Por primera vez concede una entrevista, no solo en cámara, Michael Nadler, el fiscal que llevó el caso en Estados Unidos (…) También vemos conexiones de Saab con una estrella de Hollywood”, indicó a CNN Ewald Scharfenberg, productor ejecutivo del documental de Armando.info.

Asimismo, Scharfenberg destacó que ni Saab ni el gobierno de Nicolás Maduro accedieron a dar su versión para el documental, que nunca les respondieron. 

El documental “Una pauta peligrosa: Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro” será transmitido en Estados Unidos por la cadena de televisión PBS a las 9:00 PM (hora central). También podrá verse a través del canal de YouTube de Frontline y en la aplicación de PBS.

Con información de CNN 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a