Política

Arco Minero | ONG cuestionan postura del gobierno de Maduro sobre el medio ambiente

Compartir
1490801

Caracas.- La Organización No Gubernamental (ONG) SOS Orinoco aseguró, este martes 8 de noviembre, que Nicolás Maduro lleva más de nueve años devastando la Amazonia en Venezuela y abusando de los pueblos indígenas en el Arco Minero.

La organización ambientalista afirmó que la postura de Maduro, tras su discurso en la 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se realiza en Sharm el-Sheij, Egipto, es contraproducente a las acciones de su Gobierno y la situación ambiental en el país. “¡Ahora, cínicamente llama desde la Cumbre a salvar la Amazonia!“, expresó SOS Orinoco en Twitter.

Maduro hizo un llamado durante la cumbre para que todos los gobiernos presentes realizaran cambios en sus políticas públicas y centraran la lucha contra el cambio climático, como prioridad en su agenda. Sin embargo, Global Forest Watch estima que Venezuela perdió, entre 2000 y 2020, el 25% de su cobertura arbórea: 1.370.000 de hectáreas, 18 veces la superficie de Caracas.

¿Cuándo y cómo el ELN se instaló en el Arco Minero del Orinoco?

La situación en el Arco Minero

La organización no gubernamental Transparencia Venezuela afirmó, durante el mes de septiembre, que las operaciones ilícitas en el Arco Minero de Venezuela “no son ajenas ni desconocidas por las autoridades“, dijo su directora Mercedes De Freitas, durante una conferencia con representantes de la Misión de la Organización de Naciones Unidas y otras organizaciones.

Según la defensora de derechos humanos, se estima que hay una producción de 2.000.000.000 de dólares en el Arco Minero, de los cuales solo 35% ingresa en el Banco Central de Venezuela (BCV). “El resto se va en contrabando, en el cual se ven involucrados representantes del gobierno (…) Participan, de diferentes maneras, muchos altos mandos del gobierno“, afirmó.

Entrada Relacionada

La activista aseveró que esto no significa que el gobierno de Nicolás Maduro tenga el control completo en las operaciones del Arco Minero. La especialista explica que quienes dominan el “día a día“ en la zona minera son las redes criminales. “A veces, es muy difícil diferenciar entre las redes criminales y el gobierno“, destacó De Freitas.

Investigación | Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco

Informe de la ONU

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela afirmó, en su tercer informe, que el Arco Minero está fuertemente militarizada desde 2016, cuando se estableció como Zona de Desarrollo Estratégico Nacional.

La Misión también documentó casos de torturas y crímenes contra las poblaciones cercanas a zonas de extracción de oro. Además, la ONU denunció sobre privaciones arbitrarias de la vida, desapariciones, extorsiones, castigos corporales y violencia sexual y de género.

Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Nicolás Maduro llamaron, este martes 8 de noviembre, desde la COP27 a establecer una ambiciosa alianza por la protección de la Amazonía.

Del Ecosocialismo a un proyecto de mafia y muertes:el arco minero del Orinoco

Alonso CalatravaVista_4


Alonso Calatrava
Publicado por
Alonso Calatrava

Esta web usa cookies.