22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Antonio Ledezma: »Participar en elecciones parlamentarias significa darle legitimidad a Maduro»

El exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, sigue considerando necesaria una intervención extranjera en Venezuela, pero no en el sentido de las invasiones militares estadounidenses de países latinoamericanos en el pasado, sino basada en el "concepto de la responsabilidad de proteger"

-

Madrid.- »La oposición venezolana está dividida sobre el posible boicot a unas eventuales elecciones legislativas durante este año 2020», dijo a Efe Antonio Ledezma, exalcalde de Caracas y uno de los mayores críticos de Nicolás Maduro.

«Hay ahora una discrepancia que hay que resolver en el seno de la resistencia sobre la conveniencia de concurrir a unas elecciones que en teoría tendrían que celebrarse durante 2020», añade Ledezma en una entrevista con motivo del quinto aniversario de su detención en Caracas.

Alcalde de la capital entre 2008 y 2015, y residente desde finales de 2017 en España, defiende la necesidad de la acción internacional para poner fin al gobierno de Maduro y destaca el «interés» que Venezuela genera en la política española.

Elecciones darían legitimidad a Maduro

Ledezma mantiene la postura de que la oposición no debe concurrir a las legislativas que corresponde celebrar este año en Venezuela, ya que dicha participación significaría »hacerle un favor a Maduro» y le daría «un barniz de legitimidad que no tiene».

LEE TAMBIÉN

antonio ledezma: »la rebelión electoral del 20 de mayo fue una manera de hacer oposición pasiva»

«¿De qué nos serviría?. Aún ganando la elecciones, el gran triunfador sería Maduro», sentenció Ledezma.

Considera que Juan Guaidó «es el referente de todos los venezolanos» a la hora de buscar una alternativa, a pesar de los «errores» que considera que cometió en durante el 2019 – como aceptar el diálogo de Barbados – o la reincorporación a la Asamblea Nacional de los diputados oficialistas.

Recuerda que el propio «Juan» -como le llama- reconoció esos errores y pidió perdón por ellos en su intervención ante una concentración de venezolanos el pasado 25 de enero en Madrid durante la etapa española de la gira internacional de Guaidó.

Ambos políticos se entrevistaron en Madrid un día después, y Ledezma explica que él insistió a quien considera «presidente legítimo» en que debe tener «muy perfilada» la estrategia de acción futura.

Según Ledezma, que remarca sus palabras más intensas con golpes de nudillos en la mesa, esa estrategia de Guaidó pasa por aumentar la presión exterior y «resucitar» las protestas internas contra Maduro.

LEE TAMBIÉN

maduro: elecciones parlamentarias serán el fracaso de trump en venezuela

»Los venezolanos hemos agotado todas las vías y no podemos hacerlo solos», constata el exalcade metropolitano. Por otro lado, señaló que su Venezuela »ya está invadida por los 22.000 efectivos cubanos», en referencia a los militares como el personal sanitario y educativo.

Cree que el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, «acusa las presiones» de su socio de coalición, la formación izquierdista Unidas Podemos – a la que define como una «franquicia» chavista -.

Sin embargo, Ledezma comentó que a pesar de algunas «contradicciones» que encuentra en la posición oficial, «los voceros del Gobierno de España reconocen que para el presidente Sánchez, Juan Guaidó además de líder de la oposición, es el presidente legítimo de Venezuela».

Ledezma carga duramente contra el chavismo y el madurismo, a los que considera responsables de la ruina económica que vive el país, de donde afirma que han desaparecido 700.000 millones de dólares y el 90% de la población tiene carencias alimentarias, lo que ha motivado la huida de unos cinco millones de personas en los últimos dos años.

Pero también lamenta la «corrupción moral» que las riquezas en hidrocarburos y minerales han causado en el país, con múltiples casos de corrupción, tanto en funcionarios oficialistas como en oportunistas sin ideología, en lo que define como una «orgía financiera».

Crisis moral en Venezuela

Ledezma asegura que un cambio de Gobierno en Venezuela no basta para limpiar la «podredumbre», sino que hace falta un cambio de mentalidad para dejar atrás la crisis «moral» que sufre el país.

El yerno de Ledezma, Luis Fernando Vuteff -esposo de su única hija- está investigado desde octubre pasado por la Audiencia Nacional española junto con exaltos cargos de la petrolera estatal Pdvsa durante la época de Hugo Chávez por el supuesto blanqueo en España de fondos sustraídos a esa compañía.

LEE TAMBIÉN

luis e ignacio oberto: los hermanos señalados por hechos de corrupción en pdvsa

Sobre este punto, señala que no está al tanto de la situación actual del caso y, aunque afirma que es «solidario» con sus familiares, recalca que «cada quien es responsable de sus actos».

Cinco años después de su detención, a la que siguió el desposeímiento de la alcaldía y un período de entradas y salidas de la cárcel que concluyeron con su fuga en 2017 del arresto domiciliario, Ledezma ofrece algunos detalles sobre su peripecia.

Explica que «al menos 34 personas» colaboraron con su salida del país hacia Colombia por el estado de Táchira, aunque elude identificar a las que conoce por motivos de seguridad, pero los detalles que apunta muestran que la fuga estuvo muy planificada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a