29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

AN oficialista pide retirar invitación a la Unión Europea para observación de presidenciales

El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, explicó que se enviará una carta al ente electoral para que evalúe retirar la invitación a la UE

-

La Asamblea Nacional (AN) oficialista aprobó este martes 14 de mayo un acuerdo para pedir al Consejo Nacional Electoral (CNE) retirar la invitación a la Unión Europea (UE) para el envío de una misión de observación electoral para las presidenciales.

Lo anterior, después de que el bloque comunitario decidiera levantar las sanciones personales al presidente del CNE, Elvis Amoroso, y otras tres personas, y no hacerlo a todos los sancionados.

El acuerdo, aprobado por mayoría calificada durante la sesión del Legislativo -de amplia mayoría chavista-, establece la solicitud al CNE a «dejar sin efecto la invitación hecha a la Unión Europea para participar como observadores internacionales en las elecciones presidenciales del 28 de julio».

Unión Europea sobre alivio de sanciones: es un gesto para que haya elecciones limpias

El presidente del Parlamento, el oficialista Jorge Rodríguez, explicó que se enviará una carta al ente electoral para que evalúe retirar la invitación a la UE, a cuyos miembros calificó de «groseros», «bastardos», «canallas», «ilegales» e «ilegítimos».

«No nos corresponde a nosotros tomar la decisión, pero nos corresponde opinar, y yo creo que, con esa actitud racista, prepotente, grosera, insultante, de la Unión Europea, se hace materialmente imposible por ilegal la invitación a una misión de observación electoral, y no es culpa nuestra, nosotros lo intentamos», expresó Rodríguez.

A juicio del también jefe negociador del gobierno de Nicolás Maduro, el país hizo todo lo que le correspondía hacer, entre lo que mencionó enviar la invitación y recibir, en abril, una misión exploratoria de la UE, que se reunió entonces con miembros del CNE y con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«¿Cómo podemos invitar a una institución que está parcializada por el candidato de los Estados Unidos de América? ¿Cómo podemos incumplir las leyes y las normas de observación electoral que, además, son universales?», expresó Rodríguez.

En este sentido, aseguró que la UE, a la que acusó de tener un «carácter lastimero», no quiere elecciones libres y democráticas en Venezuela, sino que el poder en el país lo ostente una marioneta de EE. UU.

El Consejo de la UE decidió la suspensión parcial de la medida a fin de favorecer la organización de unas elecciones inclusivas y competitivas, según explicó a EFE el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano.

Por su parte, Amoroso, tras darse a conocer la concesión este lunes, rechazó el levantamiento de la medida personal y aseguró que no acepta la prebenda si esta no se extiende a todos los sancionados. EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a