21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Almagro insiste en seguir denunciando crímenes de lesa humanidad

Almagro sostuvo una reunión con David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela y el exalcalde metropolitano en el exilio, Antonio Ledezma

-

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sostuvo este viernes 30 de abril un encuentro virtual con líderes de la oposición venezolana en el que insistió en la importancia de continuar denunciando los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno de Nicolás Maduro.

En la reunión estuvieron presentes, David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela y el exalcalde metropolitano en el exilio, Antonio Ledezma.

«Coincidimos en insistir en denunciar crímenes de lesa humanidad y corrupción en Venezuela y destapar maniobras para repetir fraude electoral. Democratización debe construirse sobre justicia y transparencia, nunca impunidad«, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

El pasado lunes la organización Human Rights Watch (HRW) entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) y a Naciones Unidas información sobre «abusos aberrantes» presuntamente cometidos por agentes del Estado contra la población del estado Apure, en la frontera con Colombia.

En concreto, HRW entregó a esos dos órganos internacionales un informe en el que documenta la ejecución extrajudicial de al menos cuatro campesinos de Apure, torturas, 13 detenciones arbitrarias y el procesamiento ante tribunales militares venezolanos de civiles a los que se les acusa de colaborar con grupos armados.

El año pasado, la misión de la ONU presentó un informe en el que acusó al régimen de Maduro de haber cometido crímenes de lesa humanidad, mientras que la Fiscalía de la CPI se mostró un poco más cautelosa y se limitó a decir que hay «fundamentos razonables» sobre la comisión de este tipo de delitos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a