25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

3.500 policías del estado Sucre se declararon de “brazos caídos” para exigir 150% de aumento salarial

-

Funcionarios se apostaron en las instalaciones de la Policía Estadal de Sucre | Foto: Nayrobis Rodríguez
Funcionarios se apostaron en las instalaciones de la Policía Estadal de Sucre | Foto: Nayrobis Rodríguez

Por Nayrobis Rodríguez
3.500 funcionarios pertenecientes al Instituto Autónomo Policía del estado Sucre (Iapes), organismo dependiente de la Gobernación de Sucre, se declararon “de brazos caídos” y tomaron la sede de la institución desde la mañana de este jueves, para exigir incremento salarial del 150% e incidencia de esta alza en el bono de fin de año. Los manifestantes señalaron que los funcionarios que laboran en los 15 municipios de la entidad se sumaron a la huelga.

En las afueras de la sede del Iapes se encontraban las patrullas, motos de la institución y los funcionarios policiales. Tanto uniformados como vestidos de civil no ejercían funciones de resguardo. La oficial agregado Leidy Chacón señaló que solo atenderían las emergencias, aunque “la señal de radio les fue quitada por órdenes de la comandancia de la institución”.
Chacón señaló que los uniformados exigen “dignificación policial” que incluiría aumento salarial, además de dotación de municiones, chalecos personalizados, carros de patrullaje y motos. “No es posible que al mes un policía gane 5.800 bolívares y de aguinaldos solo cobraremos 15 mil bolívares. Nos prometieron que nos adecuarían el sueldo entre 12 mil y 18 mil bolívares y ahora el Gobernador nos dice que no nos corresponde, que es el ministro por decreto quien debe aumentarnos, exigimos entonces que el gobernador Acuña le diga al ministro de Interior y Justicia que decrete el aumente el sueldo”, manifestó.
El oficial Reiner Benítez agregó a la exigencia de aumento salarial, mejoras en las condiciones laborales y dotación de armamento, vehículos y municiones. “Un policía sale a la calle con dos y tres cartuchos en el arma de reglamento, y un cargador. La ley establece que son 34 municiones y dos cargadores. La falta de chalecos personales ha ocasionado que los funcionarios padezcan de hongos en la piel, porque deben usar los chalecos sudados de los otros”. Detalló que, en cuanto al servicio médico, cuentan con la atención de un galeno en etapa de jubilación, pero que la institución carece de farmacias.
Con esta paralización, quedan sin resguardo policial municipios, sobre todos los seis ubicados en la zona de Paria, que carecen de policías y municipales y dependen del cuerpo de resguardo de la entidad. Hasta el momento no ha habido pronunciamiento oficial por parte del gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, con respecto a esta manifestación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a