20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Líderes venezolanas conmemoran la vida de la luchadora feniminista Evangelina García Prince

-

A un mes de la muerte de la activista Evangelina García Prince, luchadora venezolana por los derechos de la mujer y su incidencia en la política nacional, la Asociación Cauce, promotora del empoderamiento femenino, organizó un foro en alianza con otras organizaciones para reivindicar y recordar los logros y aportes que la socióloga y antropóloga García Prince tuvo en vida. «Quienes hoy estamos aquí somos sus alumnas y las personas que aprendimos de ella durante los últimos años, dedicada a fortalecernos y empoderarnos» dijo Natalia Brandler, Presidenta de la Asociación Cauce. 

«La Doctora Evangelina nos enseñó a entender la importancia de la mujer en la política del país, unidas podremos alcanzar lo que queremos en cuanto a igualdad de género en Venezuela» dijo Johana Peñalver, activista social y alumna de García Prince que asistió al foro. «Las mujeres tenemos que ser pioneras en buscar salidas y soluciones a todo lo que estamos viviendo en este momento en el país» completó Peñalver.


 Homenaje a Evangelina García Prince en el día de sociólogo en el 2017, de parte de la Secretaría de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en manos de Amalio Belmonte, Secretario de la UCV | Foto: UCV Noticias

 Homenaje a Evangelina García Prince en el Día del Sociólogo en el 2017, de parte de la Secretaría de la Universidad Central de Venezuela en manos de Amalio Belmonte, secretario de la UCV.

LEE TAMBIÉN
Los barrios son el último eslabón de la cadena de corrupción que envuelve a los Clap

Natalia Brandler, Presidenta de la Asociación Cauce. | Foto: Cortesía Asociación Cause

Voces Vitales, organización encargada del empoderamiento femenino, y Feminismo Inc, organización que fortalece a las mujeres en el área empresarial, también participaron en la organización y desarrollo del evento, explicó Brandler. El Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres también estuvo presente. «Hoy podemos decir que ningún partido político tiene establecido en sus estatus la paridad de género, tampoco hay una ley electoral que garantice paridad en las candidaturas de mujeres y hombres y eso es un reto que tenemos» explicó Natalia Brandler. Otro de los retos es que en el Parlamento venezolano haya un grupo de mujeres elaborando políticas públicas con enfoque de igualdad, completó.


 Susana Reina, Fundadora y Directora de Feminismo INC. Foto: Cortesía de Asociación Cause

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a