21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Café con El Pitazo #9Nov | Enjuve 2021: ¿Cómo viven los jóvenes en Venezuela?

El forochat se enfocará en la segunda edición de la encuesta Enjuve, que realizó, entre los meses de febrero y agosto, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Ucab

-

Por: Paola Muziotti Salazar

Caracas.- El martes 26 de octubre, la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) presentó la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve), donde se dieron a conocer datos acerca que cómo se encuentran los jóvenes en el país. Es por ello que este martes 9 de noviembre te queremos invitar al forochat Café con El Pitazo, donde estaremos hablando con la abogada y coordinadora de formación de Enjuve 2021, Andrea Mesa, que se realizará a través de WhatsApp, a partir de las 6:00 pm.

Durante el encuentro estaremos conversando sobre la situación de los jóvenes con respecto a los estudios y el trabajo. Nuestra invitada detallará las cifras y de qué manera fueron evaluados cada uno de los temas que recogió la encuesta, realizada por el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Ucab.

Asimismo, abordará la reducción de la población inscrita en el sistema educativo en comparación con la primera encuesta Enjuve de 2013; antes de estas no se realizaba un sondeo con respecto a la situación de los jóvenes en el país desde 1993.

La invitada mencionará otros factores que afectan a la juventud, como lo son la situación socioeconómica, la migración, el acceso a la tecnología y, finalmente, sobre las preferencias políticas. Esta encuesta fue realizada entre personas de 15 a 29 años y tuvo una muestra de 10.775 jóvenes.

Para participar en esta edición del forochat de El Pitazo solo debes acceder al grupo del evento mediante el enlace que encontrarás al final de esta nota. Recuerda que contamos con cupos limitados, no olvides unirte lo antes posible.

Enlace: https://chat.whatsapp.com/E8TZm26M92eLdEo6dT2I89

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a