28.6 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Tormenta Karen deja incomunicados a habitantes de Irapa en Sucre

-

Carúpano.- En horas de la tarde del domingo 22 de septiembre colapsó la carretera en la troncal nueve en el cerro de San Antonio de Irapa, municipio Mariño del estado Sucre, por las fuertes lluvias caídas en la zona con el paso de la tormenta Karen por el Oriente del país, provocando el derrumbe de un cerro y la caída de una alcantarilla.

Transportistas denunciaron que el deslave se produjo en la alcantarilla que está subiendo al cerro de San Antonio de Irapa, aproximadamente a las seis de la tarde, lo que provocó colapso vehicular, porque habitantes y transportistas tuvieron que colocar relleno con piedras y palos para habilitar un lado de la arteria vial y así permitir que circularan los carros pequeños que quedaron atrapados en el sector.

La alcantarilla fue reparada hace cinco años, pero nunca fue asfaltado el tramo vial. Además, el cerro que está en el sector cedió una parte, lo que ayudó a que la vía quedara incomunicada. Los transportistas han denunciado en reiteradas oportunidades las malas condiciones de la troncal nueve en el tramo Carúpano-Güiria y hasta la fecha no han logrado que sea asfaltada.


LEE TAMBIÉN: 
LA TORMENTA TROPICAL KAREN AVANZA POR EL CARIBE RUMBO A PUERTO RICO

Voceros de transporte en Paria informaron a El Pitazo que las condiciones de la vialidad con las recientes lluvias van en deterioro, debido a que hay varias arterias viales que están o corren el riesgo de quedar incomunicadas. Entre ellas mencionaron el cerro de San Antonio de Irapa y el Puente de Río Seco de Yaguaraparo, que están a punto de caerse.

Habitantes y transportistas de los municipios Valdez y Mariño se encuentran preocupados con el hecho, porque no tienen cómo trasladarse hasta Carúpano para realizar sus compras y diligencias. Al cierre de la nota esperaban por unas maquinarias que enviaría la Gobernación del estado Sucre a la troncal nueve.

La vía quedó totalmente incomunicada | Foto: cortesía habitantes Irapa

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a