20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Sucre | Arroz con sardina comen médicos y pacientes de hospital de Río Caribe

Un familiar de un paciente denunció que el centro hospitalario también carece de suministros médicos, rayos X, ambulancia y un solo medico atiende las 24 horas

-

Carúpano.- Arroz con sardina o solo arroz reciben pacientes y personal médico del hospital Pedro Rafael Figallo de Río Caribe, municipio Arismendi del estado Sucre. La denuncia fue realizada en redes sociales el jueves 25 de febrero y confirmada por una doctora y un enfermero del centro asistencial en contacto telefónico con El Pitazo ese mismo día en horas de la noche.

La doctora Joyce Aguilera era quien se encontraba de guardia en el centro hospitalario ese jueves, e informó que recibió en el almuerzo y la cena la misma cantidad de arroz blanco con una sardina. Sostiene que todos los pacientes, sin seleccionar la patología, reciben ese tipo de alimentación.

“Es una miseria total la que se vive en el centro hospitalario. Esperamos que mejore también en equipamiento”, manifestó la médica, quien además colocó en sus redes sociales una imagen con los alimentos recibidos en su día de guardia. Cuestionó que se reciba este tipo de alimentación en los centros asistenciales.

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Mujeres privadas de libertad no tienen acceso a alimentación y salud

Asimismo, el dirigente social y enfermero Jhon Valencia agregó que la alimentación del personal y de los pacientes va en deterioro. “Veo injusto que niños, adultos, hipertensos, diabéticos, y doctores que laboran en turno de 24 horas, solo reciban eso de alimento”, comentó.

Valencia instó a las autoridades a tener sensibilidad social porque en ocasiones las porciones de comida son recibidas con media sardina. “Le digo esto a los entes gubernamentales para que ante la situación tan difícil que vive el país, por lo menos dignifiquen los centros hospitalarios”, destacó.

Un familiar de un paciente que prefiere omitir su nombre para evitar que su familiar no sea atendido después de que se publique la información, denunció que el centro carece de ambulancia, medicamentos, la sala de rayos X no funciona y un solo médico atiende por guardias.

“Me da miedo denunciar porque después le pueden hacer pagar al familiar que tengo recluido. Pero no solo hay problemas con la comida, sino que también faltan suministros, porque aquí los médicos trabajan con las manos y no hay medicamentos”, puntualizó.

Los afectados hicieron un llamado a los empresarios y a Insopesca, de quienes siempre reciben ayuda con proteínas, para que les faciliten una alimentación adecuada a los pacientes y a los médicos de guardia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a