22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Anuncian Plan Cayapa en Margarita para trasladar privados de libertad a cárceles nacionales

-

La Asunción. Este lunes 12 de agosto, se inició en el estado Nueva Esparta el Plan Cayapa, ahora denominado Paso a la libertad, con un trabajo unificado entre los órganos administradores de justicia y el Ministerio de Servicios Penitenciarios, para reducir los índices de hacinamiento en los  centros de detención preventiva de la entidad, en vista que el centro penitenciario San Antonio fue clausurado para su remodelación  en el 2016  y aun no se encuentra operativo.

La Viceministra de Atención al Privado de Libertad del referido despacho ministerial, Mirelis Contreras, detalló  que en Nueva Esparta existen 1.416 procesados, de los cuales 83 ya han sido condenados y 105 están  en proceso de decisión y que el trabajo consistirá  en la revisión de expedientes que permita agilizar procesos judiciales y en los casos posibles, otorgar medidas sustitutivas o definitivas de libertad, de acuerdo a lo establecido en la Ley por buen comportamiento o cumplimiento al Plan de la patria.


LEE TAMBIÉN: 
INSEGURIDAD AZOTA A LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD EL SACO EN MARGARITA



“En virtud que el Retén de San Antonio aún no tiene las características óptimas, los presos que deban cumplir condena serán trasladados a penitenciarias de otros estados que consideremos”, dijo.

Sostuvo que este trabajo de revisión estaba previsto para hace unos meses y ya se ha aplicado en otros seis estados, sin embargo, ya el Circuito Judicial Penal de Nueva Esparta, la Fiscal Superior, coordinación de Defensa Pública, Defensoría del Pueblo y órganos de seguridad y estuvieron adelantando el proceso y a la fecha ya se tienen datos sobre cuáles son los casos que están en proceso de ejecución, cuantos pasarán a condena y los que deben continuar con un juicio.

Detalló que igualmente se levantará un estudio para conocer las condiciones de salud de los detenidos. “ La medicatura forense es la que nos va a decir cuantos detenidos enfermos tenemos y cuales de ellos están en una fase de enfermedad grave o terminal y se les dará la atención médica necesaria”.

Por otra parte el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima  e Insular  (Redimain), almirante Alexander Vásquez,  informó que cerca del 40% del personal de los cuerpos de seguridad se destinan a la atención de los reos en los 20 centro de detención preventiva tanto de órganos militares como de seguridad  ciudadana, lo que limita el trabajo operacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a