19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Persisten fallas con los drenajes en sectores de Puerto La Cruz

-

José Leonardo Barreto | El Pitazo Anzoátegui

Puerto La Cruz.- El torrencial aguacero del sábado ocasionó que nuevamente Puerto La Cruz quedara inundado, esto se debe a la falta de mantenimiento a los drenajes, además de que existen varios colectores caídos que no han sido reparados.

Una de las comunidades que suele ser de las más afectadas con la llegada de las lluvias es Los Cerezos. En este lugar los desagües colapsan ocasionando que las aguas residuales se junten con las cloacas y deben pasar varias horas para que pueden bajar.

María España vive en uno de los bloques del sector y aseguró que cuando llueve fuertemente queda atrapada en su casa, ya que debe esperar por lo menos seis horas para que el agua baje, tal como le ocurrió el sábado, aunque todavía el domingo los estacionamientos del conjunto residencial permanecían llenos.

“Todos los años cuando llega la lluvia es lo mismo y aun cuando no es temporada también tenemos problemas con las cloacas que se colapsan, los que vivimos en planta baja somos los más perjudicados, la alcaldesa sabe que en Los Cerezos hay varios colectores caídos y los desagües no se les hace el debido mantenimiento, hemos protestado por la situación y lo que hacen es mandar un camión vactor, eso es un pañito de agua tibia” comentó España.

El pasado miércoles también llovió fuertemente y la ciudad se anegó, de inmediato se vieron cuadrillas de la alcaldía de Sotillo realizando labores de mantenimiento para que el agua bajara, sin embargo la mandataria local, Herminia García Ron, informó, a través de una nota de prensa, que la “limpieza preventiva de los drenajes evitó que torrencial aguacero causara inundaciones”, pasaron tres días y la situación se repitió.

La problemática que tienen los vecinos de Los Cerezos, conjuntamente con Oropeza Castillo, fue denunciada en la cámara municipal en reiteradas oportunidades por Beatriz Pérez Blanco durante su gestión como concejal, quien aseguró que la solución va más allá de un simple mantenimiento, ya que las tuberías tienen más de 40 años y deben ser restituidas, además que hay un crecimiento de población.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a