23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Oriente | Sistema biopago funciona, pero los cupos de gasolina no se activan

En las estaciones de servicio es obligatorio cancelar la gasolina mediante el sistema Patria. Son pocas las que reciben bolívares en efectivo

-

Maturín.- En el oriente de Venezuela el sistema BiopagoPdv funciona, es decir, son pocas las estaciones de servicio subsidiadas donde la tecnología presenta fallas. Este lunes, 4 abril, los conductores solo tuvieron una queja puntual y se la manifestaron a El Pitazo: los cupos de gasolina no se han activado.  

Así ocurre en Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta. En los cuatro estados, rlos conductores consultados explicaron que el retraso en la activación de cupos genera confusión, incertidumbre e incremento de las colas, porque al pasar la huella no se libera el pago del combustible.

Cuando esto ocurre en Maturín, el bombero recibe bolívares en efectivo. Richard Rivas, conductor en la capital de Monagas, pagó con bolívares el domingo 3 de abril. “Estaba en la cola en una bomba de la avenida Libertador y el bombero me avisó que debía pagar con efectivo porque el biopago no estaba funcionando”, dijo el taxista este lunes 4.

En la zona norte de Anzoátegui no existe esta posibilidad. Es obligatorio que la persona tenga el dinero en su cuenta para que la plataforma se lo debite. Pero en Carúpano, municipio Bermúdez del estado Sucre, los usuarios reportan que pueden pagar por la gasolina aunque no tenga dinero disponible en el Monedero Patria, porque el sistema le va debitando mientras recupera su saldo.

Retrasos en la distribución de gasolina

Este 4 de abril los usuarios del sur de Anzoátegui y Sucre se quejaron por el incremento de las colas en las estaciones de servicio. Se debe a que las gandolas llegan tarde y las personas amanecen para conseguir un puesto cercano a la estación de servicio.

Las gasolineras prémium de Carúpano lucen vacías, porque los usuarios dicen que no tienen dólares para pagar el combustible a precio internacional | Foto: Yesenia García 

“Hace una semana mi papá salió a las 4:00 am a la estación de servicio y regresó a la casa pasadas las 10:00 am porque la gandola llegó a las 9:00 am. Eso está ocurriendo en El Tigre y nadie explica cuál es la causa, así como tampoco explican qué ocurre con el gasoil, porque las colas para cargar este combustible también son largas”, denunció Olga Pérez, habitante del sur de Anzoátegui.

En Carúpano, estado Sucre, solo una gasolinera subsidiada, de las cuatro que hay, estaba abierta. En esta ciudad oriental las filas alcanzan hasta los 200 autos. La gente pasa dos días en el sitio esperando que le toque marcar el número para pasar a cargar combustible. Allí las estaciones de servicio prémium están vacías porque los usuarios no tienen dinero para pagar la gasolina a precio internacional.

Con información de Yesenia García y redacción de Jesymar Añez Nava

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a