22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Médicos Unidos Monagas exige vacunación sin carnet de la patria

A través de una serie de publicaciones en Twitter, la organización no gubernamental recordó que todo plan de inmunización debe ser un acto alejado de la discriminación social. Resaltan que vacunarse es un derecho que además garantiza frenar la cadena de contagios con COVID-19

-

Maturín.- La organización Médicos Unidos por Venezuela, capítulo Monagas, exigió la implementación de un plan de vacunación que no esté sujeta al uso del carnet de la patria. La solicitud fue hecha este 25 de mayo a través de Twitter.

“Ser vacunados es un derecho, es el respeto a los derechos, a la salud, a la vida, es algo inherente a nuestra condición humana, así como debe ser propio de cada uno de nosotros exigir un plan de vacunación sin discriminación, sin trampas, sin carnet”, se lee en un tuit.

LEE TAMBIÉN

Médicos Unidos de Venezuela reporta 16 fallecidos por COVID-19 en el sector salud

La organización considera que la implementación de un plan de vacunación nacional tiene que realizarse siguiendo los parámetros internacionales en aras de respetar los derechos humanos, que pasa por ser transparentes a la hora de comprar y distribuir los biológicos en los estados.

Por ello, solicitaron a los monaguenses hacerse eco de su solicitud, pues la idea es exigirle a los gobernantes que deben implementar un plan de inmunización que no seleccione a las personas a través de un sistema computarizado.

El pasado 17 mayo, las autoridades sanitarias vacunaron a un grupo de adultos mayores escogidos a través del sistema VeQr. Ese día, la autoridad única de Salud en Monagas, María Solarte, dijo a los medios de comunicación que habían llegado 4.100 dosis para atender a este sector de la población, que además tiene enfermedades crónicas.

LEE TAMBIÉN

Vargas | Médicos Unidos de Venezuela dona equipos de bioseguridad en hospital de Carayaca

Pero, en las calles de Maturín, la gente también pide vacunación sin restricciones. Luisa Guaimare, habitante de San Simón, dijo que espera que el plan de inmunización se realice sin distinción política. “No todos los habitantes tenemos el carnet de la patria, pero la cédula de identidad sí. Por eso, es que si van a seleccionar a las personas, debe ser a través de nuestra cédula”, consideró.

Las solicitudes se hacen cuando Monagas acumula 4.615 casos de COVID-19, según el reporte más reciente de las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro. Sólo este 26 de mayo se informó sobre 25 nuevos contagios. La gobernadora Yelitze Santaella precisó este jueves, 27 de mayo, que 45 personas están hospitalizadas con complicaciones asociadas al virus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a