26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Maturín cumple cuatro días con racionamientos de hasta 12 horas continuas

-

Maturín.- Desde el pasado viernes, en Maturín comenzaron a racionar el servicio eléctrico hasta por 12 horas continuas. A la fecha, ni la gobernadora Yelitza Santaella ni las autoridades regionales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) han explicado por qué se está haciendo de esta manera.

Tipuro, ubicado en la zona norte de la capital de Monagas, es uno de los sectores más afectados. Allí hay cortes desde las siete de la noche hasta las siete de la mañana, según denuncian los propios vecinos. Pero también se registran en Boquerón, un sector popular igualmente ubicado hacia la parte norte.

LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE EL TIGRE Y GUANIPA REPORTAN CORTES DE LUZ DE 12 HORAS

Las zonas rurales, como El Merey de Amana, Amana del Tamarindo y Boquerón de Amana, en la zona sur; también han pasado largas horas sin energía eléctrica. En la zona este, hacia la parroquia Las Cocuizas, se ha racionado el servicio tres veces al día por tres horas cada una.

Luis García vive en Los Cortijos y además denuncia que las fallas de voltaje son constantes. «Puedes tener luz, pero la fluctuación de la energía es reiterativa. Hay bajones y subidas muy bruscas que pueden dañar los electrodomésticos y nadie te los va a reponer», asegura.

Amanda Mendoza, habitante de Brisas del Aeropuerto, le exige a las autoridades tanto nacionales como regionales y municipales que establezcan un horario de cortes programados para que sirva de guía al venezolano. «Creo que es la única forma que tenemos de guiarnos y de proteger nuestros equipos», expresa.

En Maturín, los usuarios dudan que el plan de racionamiento durará un mes como anunció Nicolás Maduro en cadena nacional la noche del pasado 31 de marzo, mes en el que se registraron al menos cinco apagones en todo el país. Una de ella es de Dilia Fernández, residente del sector Las Garzas.   

«Pienso que el sistema eléctrico venezolano está tan dañado que no basta con un mes para recuperarlo; aquí hace falta inversión y gente realmente capacitada para solventar esto. Estamos en un caos creados por ellos mismos», afirma.

Mientras la gente se queja, la Gobernación de Monagas anunció, el pasado domingo, un plan para limpiar y desmalezar las subestaciones eléctricas, algo que en el caso de este estado no se cumple a profundidad desde 2008, según denunció el mes pasado el Sindicato de Trabajadores de la Electricidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a