27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Inauguran comedor popular en sector Boyacá IV de Barcelona

-

Barcelona.- Almuerzo seguro tienen 50 niños que habitan en el sector Boyacá IV de Barcelona desde que Yuday García se ofreció como voluntaria para preparar alimentos en su hogar y dedicarse de esta manera a atender a los pequeños con signos de desnutrición o en extrema pobreza de la comunidad  ubicada en la capital del estado Anzoátegui.

La iniciativa nació con la aprobación de dotaciones que realiza la ONG Alimenta La Solidaridad, la cual ha incentivado a la inauguración de cinco comedores populares en la entidad en lo que va de 2019; tres de ellos ubicados en el municipio Bolívar y dos en Sotillo.


LEE TAMBIÉN: 
ASÍ FUE RECIBIDA LA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA NACIONAL ESTE #24SEP

Yuday habilitó un espacio de su hogar para recibir a los más necesitados del sector barcelonés, a quienes atiende en dos turnos para garantizar que quienes estudian en la tarde puedan asistir a sus aulas de clases luego de haberse alimentado.

Contamos con la colaboración de seis madres procesadoras que nos ayudan a preparar los alimentos de lunes a viernes y así garantizar, al menos, un plato de comida para estos pequeños al día. Primero hicimos un censo, se midió y pesó a los niños y luego se hizo una selección de los más necesitados”, destacó.

Madres procesadoras colaboran en la preparación de alimentos, atención de los pequeños y organización del área habilitada | Foto: Giovanna Pellicani

Entre los que acuden al comedor capitalino está Flor López, una joven de 29 años que  cuida junto con su esposo una vivienda que está ubicada en el mencionado sector capitalino, pero cuenta que debido a la poca adquisición económica ha pasado más de dos días sin alimentarse.

Con lágrimas en los ojos,  la mujer, quien ahora es una de las madres procesadoras, contó que de esta manera garantiza un alimento a sus tres hijos todos los días, lo que se le dificultaba porque estaba desempleada y su esposo percibe sólo un salario mínimo.

Gracias a este comedor puedo estar segura que mis hijos comerán todos los días, también traigo a mi hermano que tiene una condición especial y también se alimenta poco. El más pequeño de mis hijos tiene  cuatro meses y si yo no me alimento bien no puedo proveerle los nutrientes que necesita para su crecimiento”, contó.

A Yuday García no le tiembla el pulso cuando de pedir colaboración para los pequeños de Boyacá IV se trata | Foto: Giovanna Pellicani

Yuday García contó que la ONG Alimenta la Solidaridad le garantiza la dotación de insumos para el cumplimiento de un menú distinto de lunes a viernes, sin embargo, pero a ella no le ha temblado el pulso para salir a pedir colaboración a los comerciantes de la zona, quienes también han contribuido con el agua potable para los pequeños y algunos huesos para “repotenciar” los frijoles que prepara.

“Me satisface ver cómo estamos colaborando para evitar que la desnutrición se extreme en Boyacá IV. Entre los que atiendo está un joven de 28 años que tiene graves signos de desnutrición y según el diagnóstico están en fase severa, a él le preparamos una dieta especial permitida por los médicos tratantes y esperamos que pronto se recupere”, explicó.

| Foto: Giovanna Pellicani

Entre el menú que ofrece Yuday a los pequeños que atiende están los sancochos, arroz con pollo, huevos revueltos con plátano y papas, minestrones y lactovisoy.  La iniciativa tiene como objetivo ayudar a los pequeños en extrema pobreza de la zona.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a