19.7 C
Caracas
martes, 11 junio, 2024

Gobernador de Anzoátegui propone realizar pruebas de COVID-19 en regiones

Antonio Barreto Sira indicó que ante los retrasos en las pruebas de diagnóstico de coronavirus es necesario descentralizar el modo de descarte y optimizar el proceso

-

Barcelona.- Este lunes 4 de mayo en horas de la tarde y en el hospital centinela Luis Razetti de Barcelona, el gobernador del estado Anzoátegui, Antonio Barreto Sira, propuso realizar las pruebas de diagnóstico de coronavirus en las regiones para optimizar el proceso.

La solicitud fue realizada luego de ser confirmado el cuarto caso de COVID-19 en la entidad, cuyo contagio fue diagnosticado luego de haber transcurrido 13 días desde que el joven de 20 años de edad, proveniente de Uruguay, ingresó al estado.

“Si en cada estado pudiéramos hacer los diagnósticos y aplicar las pruebas de PCR, tendríamos más rapidez en la respuesta y salvaríamos más vidas”, especificó mientras exigía mejores políticas de prevención en las fronteras así como en aeropuerto y puertos de todo el país.

El mandatario regional hizo hincapié en que «Las pruebas rápidas no sirven para detectar casos positivos, esta es la segunda vez que un viajero entra al estado luego que estas evaluaciones arrojan resultados negativos, pero ante la implementación del PCR se detecta la presencia del virus en el paciente».

LEE TAMBIÉN

CUARTO CASO CONFIRMADO DE COVID-19 EN ANZOÁTEGUI PROVIENE DE URUGUAY

Barreto Sira informó que ya se están realizando las jornadas de desinfección en las áreas donde estuvo el joven de 20 años de edad y se está evaluando a cinco personas que estaban en contacto directo con él desde que llegó al estado Anzoátegui.

La información fue aportada mientras informaba que fueron rehabilitadas la puerta principal de emergencia del hospital Luis Razetti de Barcelona, así como el área de enseñanza, recepción de casos sospechosos de COVID-19, consultas, traumatología, cirugía de emergencia y cuarto de camilleros.

Repatriados

Por su parte, el coordinador del Órgano de Dirección para la Defensa Integral del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, informó que hasta la fecha han registrado la llegada de 458 ciudadanos repatriados a la entidad y que 242 aún se encuentran hospedados en hoteles habilitados para cumplir con el protocolo de aislamiento sanitario, el resto ya fue trasladado hasta sus hogares.

El coordinador del ODDI en Anzoátegui informó que este lunes arribaron a la entidad 66 ciudadanos repatriados provenientes de regiones fronterizas del país. Foto: Alcaldía de Barcelona.

Marcano especificó que los dos casos que se mantienen activos de COVID-19 en el estado, se encuentran en Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), donde debe permanecer hasta cumplir con el protocolo sanitario correspondiente.

Detalló que este lunes arribaron al aeropuerto Internacional José Antonio Anzoátegui 66 ciudadanos repatriados provenientes de las regiones fronterizas del país y que serán trasladados a los Puestos de Asistencia Integral (PASI), para cumplir con los protocolos necesarios de salud y evitar la propagación de COVID-19 en la entidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a