26.8 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

Futpv: en Anzoátegui tenemos el aditivo para mejorar la gasolina

Eudis Girot aseguró que la producción del Complejo Petroquímico Jose puede garantizar combustible para 17.887 vehículos al día

-

Barcelona.- La escasez de combustible en el estado Anzoátegui se ha incrementado en los últimos 15 días y ante la deficiencia del suministro en las estaciones de servicio de la entidad, el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros en Venezuela (Futpv), Eudis Girot, aseguró que el Complejo Petroquímico Jose cuenta con producción y aditivo para garantizar la distribución a 17.887 autos diariamente.

La información la dio a conocer el dirigente sindical al equipo de El Pitazo tras revelar que en la planta de fraccionamiento de Jose se producen 3.000 barriles de combustible diariamente, cantidad que podría elevarse a 4.500 por día al mezclar el combustible con metil tertbutil éter (Mtbe), el cual aseguró que se produce en la planta oriental.

“La gasolina que se produce en Jose debe ser mezclada con el aditivo que tiene, en cantidades suficientes, la empresa Súper Octanos de Jose. Son 4.500 barriles; cada uno contiene 159 litros y si multiplicamos ambas cifras y las dividimos por 40 litros de gasolina por vehículos tendremos como resultado que 17.887 autos se pueden surtir diariamente”, explicó.

LEE TAMBIÉN

Futpv afirma que Planta de José produce gasolina pero sin anuncio oficial

Girot explicó que actualmente existen 16 estaciones de servicio habilitadas en el estado, lo que no ha sido suficiente para garantizar el suministro a los usuarios, por lo que informó que con el combustible que se produce en la planta de Anzoátegui se podría garantizar una gandola para 20 gasolineras al día.

“Esto disminuiría la reventa, colas y escasez aguda en la entidad, porque cada estación podría suministrar gasolina a 894 vehículos por día. Me pregunto a dónde están enviando este combustible”, resaltó.

Situación laboral

El presidente de la Futpv recordó que la estatal petrolera cuenta con el personal capacitado para elevar la producción, pero los trabajadores han sido sometidos a “condiciones inhumanas y humillantes para dar paso a las mafias que han tomado el control de Pdvsa”.

Girot recordó que en los últimos meses han fallecido más de 60 trabajadores y sus familiares a nivel nacional debido a la suspensión del seguro de salud, además de que están percibiendo “salarios de hambre” que no los ayudan a garantizar los alimentos a sus núcleos familiares.

LEE TAMBIÉN

Futpv: 82% de las gandolas que transportan combustible en Oriente están dañadas

Desde del mes de abril hasta la fecha, los trabajadores petroleros han protagonizado 12 protestas en la zona norte de Anzoátegui y se han dirigido hasta las instalaciones del Ministerio Público para solicitar que se investiguen los hechos irregulares en las gerencias de Pdvsa; sin embargo, hasta ahora no han recibido ninguna respuesta favorable.

Vamos a seguir en la calle por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores petroleros y jubilados, quienes han sido sometidos a la más grande humillación en la historia de Venezuela, razón por la que nos hemos convertido en defensores de los más desprotegidos”, resaltó.

Contrataciones irregulares

El presidente de la Futpv informó a través de sus redes sociales sobre las irregulares contrataciones que se registran en la estatal petrolera en los últimos meses.

Girot denunció a la empresa italiana Construcciones Cipriani S.A, la cual aseguró que acaba de recibir una contratación para la recuperación de la refinería en Puerto La Cruz, la misma obra que dejó inconclusa hace un par de años.

Esta empresa fue utilizada por los gerentes mafiosos que destruyeron Pdvsa, otorgándole contratos que no ejecutaba, pero que cobraba completos. Hoy regresa con un contrato millonario en divisas para reparar la refinería que destruyó”, denunció en su cuenta en Twitter.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a