22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Fabiana Rosales lamenta crisis del sector turístico de Nueva Esparta

-

Margarita.- Fabiana Rosales de Guaidó, esposa del presidente encargado de Venezuela y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, expresó tristeza al ver la poca afluencia de visitantes a Margarita en plena temporada de vacaciones escolares, cuando en años anteriores, para esta fecha era casi imposible conseguir boletería para vacacionar en esta entidad turística.

Destacó su impresión al arribar en un vuelo comercial entre Maiquetía y Margarita, observando que el avión tenía pocos pasajeros, a propósito de su gira por esta zona de Venezuela. Percibe que tampoco el turismo internacional está ingresando, por lo que resaltó que el Plan País Turismo, que será presentado por el presidente encargado Juan Guaidó, este viernes 19 de julio en la región, tiene las claves para reactivar la actividad turística en las islas de Margarita y Coche.


LEE TAMBIÉN: 
CONSETURISMO PIDE FRENAR HECHOS VADÁLICOS CONTRA LAS PROPIEDADES TURÍSTICAS

“Todas las soluciones a los problemas del país, incluyendo el ingreso de la ayuda humanitaria, pasan por el cese de la usurpación del gobierno de Nicolás Maduro”, enfatizó la primera dama.

Igualmente, se refirió a los problemas sociales como los que se viven en los hospitales del país, donde los niños mueren en las incubadoras por fallas de electricidad, pero además, la situación se agrava por falta de personal porque la mayoría se ha ido del país.

Resaltó que los pacientes oncológicos y crónicos no reciben los tratamientos porque el régimen de Maduro no se los garantiza.

Lamentó además, que los problemas de servicios que vive el país son más apremiantes en Margarita, donde los mismos empresarios turísticos deben enfrentar gastos extras para garantizar agua y electricidad a los pocos turistas que ingresan.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a