22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

En Santa Inés de Cumaná protestan por falta de agua

-

Cumaná.- Por segunda vez en la semana, con piedras y palos los vecinos de la parroquia Santa Inés cerraron la avenida Andrés Eloy Blanco de Cumaná.

Los manifestantes aseguraron que tienen 10 días sin el vital líquido en sus hogares. Está situación afecta aproximadamente a 1.200 familias de la localidad.

Israel Giménez, residente del lugar, indicó que Cardonal uno, dos, tres y cuatro se encuentra sin agua potable desde el martes 5 de febrero, cuando se dañó la bomba del sistema de bombeo.

“Estamos cansados de pasar oficios a Hidrocaribe y Obras Públicas Estadales (OPE) para que nos solucionen el problema y hasta la fecha nadie nos da respuesta”, Indicó.

Explicó que ante los frecuentes engaños de las instancias gubernamentales, Hidrocaribe y OPE, nuevamente los vecinos de esta zona cerraron la vía para exigir que reparen la bomba del sistema de bombeo que surte de agua a varias comunidades.


LEE TAMBIÉN
POR AGUA POTABLE MANIFESTARON VECINOS DE CARDONAL EN CUMANÁ


María López, otras de las afectadas, señaló que los habitantes del sector tienen que caminar más de un kilómetro para obtener agua.

“Estamos cansados y agotados de buscar el agua en tobos para cocinar. Gobernador Edwin Rojas, soluciones este problema, que está afectado a más de 1.000 familias en la zona”,agregó López.


Agua a través de cisternas



El cierre de esta avenida Andrés Eloy Blanco se inició pasadas las 8:00 am del viernes 15 de febrero y finalizó aproximadamente a las 3:00 pm, cuando un representante de Hidrocaribe les informó a los manifestantes que la bomba de su sistema de bombeo se encontraba se encontraba en reparación y estará lista para el martes 19.

Entre los acuerdos alcanzados para que los manifestantes levantaran la tranca, se estableció que varios camiones cisternas iban a surtir de agua a los residentes de esta zona de la capital del estado Sucre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a