22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

En Casco Viejo de El Tigre tienen año y medio sin recibir las cajas Clap

En esta comunidad, la más antigua de la ciudad de El Tigre, los residentes también denuncian problemas con el servicio de agua potable. Afirman que no reciben ninguno de los beneficios del gobierno de Nicolás Maduro

-

El Tigre– La esperanza de recibir una caja Clap se perdió para los vecinos del sector Casco Viejo de El Tigre, sur de Anzoátegui, quienes desde hace un año y medio no reciben esos productos que el gobierno de Nicolás Maduro prometió cada 15 días.

Aunque los habitantes están conscientes que con los pocos productos que contiene la caja no resuelven la alimentación, alegan que puede ser una ayuda ante la inflación que registran los precios en el mercado.


LEE TAMBIÉN: 

CONDUCTORES AMANECEN EN COLA PARA SURTIR DE GASOLINA SUS VEHÍCULOS EN EL TIGRE

La residente Elizabet Lewis destacó que el consejo comunal hizo la entrega de los Clap hace 18 meses. Desde entonces, no han recibido más. “No sé qué es lo que pasa, y cuando preguntamos nos dicen que no estamos en pobreza extrema como otros sectores”, dijo.

Lewis indicó que constantemente hacen reuniones en el sector para tratar ese tema y siempre obtienen la misma respuesta: no lo necesitan tanto como otros.

“Vemos como para el sector Bolivariano sí llevan las bolsas, que queda cerca de aquí y sabemos que no todos los que viven allí están en pobreza extrema”, indicó.

Sin agua

Otro de los problemas que denunció Lewis fue la falta de agua. «Estamos achicharrados con la gastadera de dinero para comprar un tambor de agua que no dura ni un día”, aseveró.

La vecina refirió que cada tambor cuesta 5.000 bolívares y cuando debe lavar eso no dura nada. Además lo que gastan en el agua para el consumo, ya que todavía hacen pruebas al pozo perforado para determinar si el agua es apta para el consumo.

Taller para emprender

Estos problemas fueron expuestos por Lewis durante un taller de elaboración de queso realizado el pasado fin de semana en el comedor popular Higinio Meléndez de El Tigre, organizado por la ONG Aprender Haciendo, en alianza con El Pitazo.

En la actividad participaron 350 personas residentes de diversos sectores de la ciudad para adquirir conocimientos y, luego, iniciar su propio emprendimiento.

En la actividad los asistentes aprovecharon para realizar las denuncias sobre fallas de los servicios públicos que tienen en su comunidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a