22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Empresarios de Margarita denuncian ser blancos de la delincuencia

-

Porlamar.- Los comerciantes de la avenida Juan Bautista Arismendi, cerca de la entrada de Porlamar, municipio Mariño del estado Nueva Esparta, reportan ser víctimas de la inseguridad a diario. Señalan que entre 2018 y en lo que va de 2019 han sido robados más de 47 veces.

“Hay demasiados chatarreros en la zona y entonces la inseguridad es demasiado grande. Esto está oscuro toda la noche y se meten, se llevan los cables y los venden. Toda empresa que meta un vigilante aquí se vuelve a ir o se asocia con los chatarreros. Lo cierto es que la inseguridad ya es insostenible y no se aguantan los robos”, dijo Luis Mato, empresario afectado.

Aseguran que los sujetos cometen los asaltos y luego son denunciados en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), pero no son capturados.

LEE TAMBIÉN:Ola de robos en escuelas de Margarita genera alarma y preocupación

“Por ejemplo, ya yo tengo más de 20 denuncias y no agarran a los ladrones. Ellos (el Cicpc) dicen que no tienen capacidad para estar detrás de ellos porque los calabozos los tienen full; y entonces lamentablemente no sabemos cómo hacer para solventar este grave problema”, sostuvo Mato.

Otros empresarios prefirieron no ser identificados por temor a represalias: “Los cuerpos de seguridad tampoco cuentan con unidades para garantizarnos el respectivo patrullaje por la zona. Los habitantes aledaños desvalijan cada día los galpones de las empresas, logrando llevarse los instrumentos de trabajo, además de los cables, cámaras de seguridad y la santamaría, por lo que nos sentimos indefensos ante esta situación”, expresaron.

Los galpones son desvalijados. | Foto: cortesía
La inseguridad acaba con los empresarios de Porlamar. | Foto: cortesía.

El fin de semana, los delincuentes abrieron un hueco por una de las residencias, que limita con una invasión, ingresaron a las instalaciones, se llevaron varios bienes y los vendieron.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a