22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

El buque iraní sin nombre que llegó a Anzoátegui transporta gas

Fuentes aseguran que el Honey navegó por el sur de África con el radar apagado para evitar sanciones y confiscaciones de Estados Unidos

-

Barcelona.– Una embarcación con bandera iraní llegó al Terminal de Almacenamiento y Embarque de Jose en Anzoátegui, hecho que se conoció gracias a un video difundido en redes sociales este sábado 13 de septiembre. El buque trajo gas condensado y llegó con su nombre original cubierto. Ahora se llama Honey.

La embarcación arribó a Venezuela con el radar apagado, lo que desafía las sanciones impuestas por Estados Unidos (EE.UU.), según precisa el sitio especializado Bloomberg. En tanto, Tanker Trackers indica en Twitter que son altas las probabilidades de que haya navegado por el sur de África para evadir una posible confiscación por parte de EE.UU .

El director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, en declaraciones a El Pitazo, desmintió que se tratara de un buque con gasolina. “En el terminal de Jose no se tiene la capacidad para recibir combustible, pero además por la franja que mide la profundidad y peso del buque se puede observar que venía vacío o tenía una carga mínima que podría ser Nafta”, resaltó.

Un experto informó que no es posible cargar nafta y petróleo en una misma embarcación y en un mismo viaje. Solo nafta y gasolina, ya que son productos limpios. «Crudo y refinados, no».

La llegada del buque Honey coincide con la paralización de la producción de gas licuado en Venezuela que, según denunció Girot, ocurre desde este lunes 14 de septiembre. Además, el trabajador petrolero advirtió que en 10 días no habrá ni un litro de gas doméstico en el país. “La producción de gas está técnicamente parada en la planta de fraccionamiento en Jose, pero se trabaja con una reserva de 5.300 barriles de gas licuado que queda en inventario y eso sólo cubre 10% de la demanda diaria”.

Forest, Fortune y Faxon vienen en camino

Otros tres barcos iraníes que transportan combustible para entregar en Venezuela rodeaban el viernes 11 de septiembre, el Cabo de Buena Esperanza de África, en ruta hacia el Océano Atlántico, y según varias estimaciones aproximadas, podrían arribar a Puerto Cabello dentro de 20 días. Dos de ellos, el Fortune y el Forest, tienen el radar encendido mientras que el Faxon lo tenía apagado, lo que hacía imposible visualizar su ubicación.

LEE TAMBIÉN

La incógnita del tercer intento para traer gasolina iraní a Venezuela

Las embarcaciones de tamaño mediano, Forest y Fortune, que transportan alrededor de 300.000 barriles de combustible cada una, cargados en la terminal de Bandar Abbas de Irán el mes pasado, tienen como destino Venezuela, según fuentes con conocimiento de los envíos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a