21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Dirigentes políticos de Margarita exigen la libertad de Juan Requesens

-

Este miércoles los dirigentes de diversos partidos políticos del estado Nueva Esparta se sumaron a la protesta nacional contra la privación de libertad del diputado Juan Requesens, ocurrida el 7 de agosto de 2018.

La avenida 4 de mayo sirvió de escenario para la actividad. Los ciudadanos hicieron público su rechazo con pancartas a los hechos de violación de los derechos políticos. Pablo Mata, dirigente de Primero Justicia (PJ) del municipio Marcano, dijo que el caso del diputado fue un secuestro. Detalló todo el entorno al caso de Requesens e insistió en que se violaron los derechos humanos y el debido proceso.

“No hubo orden de detención ni se cumplieron los protocolos previos para desatender la inmunidad parlamentaria. Cinco días después de la detención fue que se supo que estaba en el Servicio de Inteligencia Nacional y el Ministerio Público presentó la acusación fuera de los 45 días que establece la ley. Además, la defensa solo pudo comunicarse con él a los 93 días después de la detención, y solamente a 111 días después tuvo acceso al expediente. Fue por tanto un procedimiento ilegal, irrito, nulo, y sin embargo llega hoy a un año de detención”.

Agradeció la presencia de los distintos partidos políticos de la oposición venezolana que hacen vida en la entidad insular. “Pensar distinto es lo único que lleva al Gobierno a detener a los venezolanos y contra eso hay que luchar”. Hizo un llamado a la ciudadanía para seguir unidos en defensa de los derechos.


LEE TAMBIÉN: 


DELSA SOLÓRZANO: “REQUESENS ES EL VIVO EJEMPLO DE CIENTOS DE PRESOS POLÍTICOS”


También el coordinador regional político de Voluntad Popular, Jorge Villar, tomó la palabra y expresó que detrás de Requesens hay venezolanos detenidos que no deberían estar una hora más en la misma situación.

“Seguimos en la calle porque más que un dirigente de la familia de Primero Justicia, Requesen es de una familia venezolana, y un luchador como mucho. Estamos cerca de la salida por eso no es momento de ceder sino de luchar, ya que los crímenes de lesa humanidad no solo no prescriben, sino que hay un Dios que lo ve todo, y en el país se hará justicia más temprano que tarde”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a