21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Declaran alerta amarilla en Clarines por crecida del río Unare

-

Clarines.- Dos días han transcurrido desde que habitantes de comunidades que bordean el río Unare, ubicado en la zona oeste del estado Anzoátegui, denunciaron el crecimiento inusual del cauce que atraviesa la localidad.

La situación ha generado el decreto del alerta amarilla en los sectores más vulnerables de la jurisdicción. Hasta ahora han reportado el crecimiento de más de cinco metros en en el caudal.

«Ante esta nueva eventualidad hemos decidido iniciar un monitoreo constante en los sectores que están más cerca del río, que permitirá tomar medidas de inmediato si llegáramos a observar alguna eventualidad que ponga en riesgo a nuestros habitantes».

Es la información aportada por la alcaldesa del municipio Bruzual, Francisca Rojas, quien expresó que mientras no observen la disminución del caudal no detendrán el recorrido por toda la extensión del río.

Ángel Ramos, director de Protección Civil en la zona oeste de la entidad, explicó que el alerta amarilla consta del monitoreo las 24 horas del día en las comunidades vecinas al Unare, lo que les permite tomar medidas a tiempo de registrarse un riesgo mayor.

«Hasta ahora no ha sido suspendida la navegación por el cauce, pero estamos alertas porque el crecimiento se ha presentado de manera desproporcionada y debemos destacar que ello no es el resultado de las lluvias en la localidad», destacó.


LEE TAMBIÉN: 


DESBORDE DE CLOACAS AFECTA A VIVIENDAS Y HOSPITAL EN EL SUR DE ANZOÁTEGUI

Según Ramos es indispensable resaltar que el crecimiento del Unare apunta a la liberación de caudales río arriba, lo que pondría en riesgo a más de 5.000 familias que viven en sus alrededores.

«Hemos monitoreado junto con la alcaldesa Francisca Rojas a más de diez comunidades, escuchamos sus impresiones y recabamos información que nos permita determinar el grado de crecimiento y la aceleración de esta conducta inusual. Seguiremos recorriendo los sectores hasta que el nivel del cauce baje», anunció.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a