25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Crecida del río Neverí mantiene inundados nueve sectores de Barcelona

Funcionarios de Protección Civil y Bomberos del estado Anzoátegui se encuentran monitoreando las zonas de alto riesgo para evaluar cuáles comunidades necesitan ser evacuadas

-

Barcelona.- Habitantes de nueve comunidades ubicadas en el municipio Bolívar del estado Anzoátegui reportan que la crecida del río Neverí mantiene inundados sus sectores desde el domingo 29 de agosto en horas de la tarde, cuando se registraron fuertes lluvias en la zona.

La información fue suministrada por residentes de las localidades y por infociudadanos de El Pitazo, quienes han mantenido monitoreo constante de los sectores afectados por el desbordamiento del caudal cuyas aguas se mantienen en alto nivel.

Habitantes del sector Mayorquín tienen dos días con sus casas inundadas | Foto: Infociudadanos de El Pitazo

Hasta la tarde de este miércoles, 1 de septiembre, unas 2.000 familias que residen en los sectores Nueva Barcelona, Cotoperí, Naricual, Puente Ayala, Fernández Padilla, El Muro, Mayorquín, Mesones y Colinas del Neverí han denunciado que el agua del río continúa entrando a sus comunidades.

Rafael Chacín es uno de los habitantes del sector capitalino Nueva Barcelona y contó al equipo de El Pitazo que el agua alcanza un metro de altura y ya invade los hogares de quienes viven en los alrededores de la avenida Centurión.

En el sector Fernández Padilla cuantifican 12 familias damnificadas | Foto: Infociudadanos de El Pitazo

En las comunidades de Naricual y Fernández Padilla se han cuantificado 12 familias damnificadas, pues la crecida del río Neverí produjo la pérdida de sus enseres y hasta ahora sus hogares continúan inundados.

Autoridades de Protección Civil y Bomberos del estado Anzoátegui se han mantenido en monitoreo constante de los sectores en alto riesgo y piden a los lugareños estar alertas antes posibles evacuaciones de sus comunidades.

Angélica Molinas vive en el sector Fernández Padilla, comunidad en la que, asegura, viven aterrados porque por sus calles se arrastran caimanes que han salido del río Neverí, por lo que exigió la permanencia de rescatistas en la localidad.

Residentes de Mesones cuentan que el agua comienza a entrar a sus hogares | Foto: Infociudadanos de El Pitazo

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a