22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Conseturismo advierte sobre el avanzado deterioro en los servicios públicos

-

El presidente del Consejo Superior de Turismo (Conseturismo), Jesús Irausquín, advirtió el aumento en el deterioro de los servicios públicos en Venezuela, lo cual impacta directamente en hoteles, posadas, centros comerciales y demás establecimientos que prestan servicios turísticos.

Lamentó que los hospedajes y los centros comerciales tengan que autogenerar la energía que consumen por alrededor de diez horas diarias continuas, mientras sus propietarios ven que no reciben la cantidad de turistas deseados, sobre todo en las temporadas vacacionales, para así poder recuperar las inversiones que hacen para garantizar servicios públicos esenciales como agua y electricidad.


LEE TAMBIÉN: 
TURISMO EN MARGARITA HA DISMINUIDO 90% EN VACACIONES ESCOLARES

Irausquín enfatizó que en vez de mejorar, los servicios públicos se han agravado en los últimos meses, lo cual influye directamente en el ánimo de los vacacionistas para movilizarse hacia otras regiones y tener que enfrentar las dificultades de falta de agua y luz.

Igualmente sentenció que de antemano sabían que las condiciones no estaban dadas para alcanzar el éxito de la temporada de vacaciones escolares, “ya que además la hiperinflación está golpeando de manera brutal la economía del venezolano, lo que hace que las vacaciones pasen a un segundo plano dentro de la importancia para las familias venezolanas, que actualmente solo consiguen para cubrir su alimentación”, indicó.

Considera que este periodo de julio y agosto ha sido uno de los más deprimidos en el sector turístico. “En la isla de Margarita la ocupación no alcanzó ni 50% como en años anteriores, y esto también se debe a las fallas en la conectividad aérea y marítima”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a