22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Colapso de servicios públicos genera protestas en Margarita

-

Porlamar.- En los últimos días la isla de Margarita ha sido epicentro de diferentes protestas por reclamo de sus habitantes ante el padecimiento de los cortes eléctricos, la falta del agua y gas doméstico.

Durante la mañana de este lunes 10 de junio los vecinos aledaños a la venida Juan Bautista Arismendi, principal arteria vial que comunica Porlamar con los municipios García, Díaz, Tubores, así como el aeropuerto y terminal de ferry, volvió a ser tomada.

Esta situación se ha intensificado debido a que los habitantes de Nueva Esparta manifestaron no tener respuesta de las autoridades de Corpoelec, Hidrocaribe, ni del Ejecutivo nacional ante el padecimiento que viven a diario.


LEE TAMBIÉN: 

COMUNIDAD YARACUYANA CLAMA POR CONSOLIDACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

En tal sentido, el gobernador Alfredo Díaz advirtió el colapso de los servicios públicos en la entidad, lo que a su juicio no solo afecta la calidad de vida de los neoespartanos, sino que también impacta en los centros de salud así como en la economía y el turismo.

El mandatario regional dijo sentirse engañado por el gobierno de Nicolás Maduro, debido a que en varias oportunidades le han solicitado proyectos para mejoras y hasta ahora no se ven soluciones que permitan independizar a Nueva Esparta de tierra firme en materia de servicios públicos. En tal sentido, manifestó que las fallas en el agua, luz y gas han intensificado en los últimos días las protestas en diferentes sectores insulares.

Cerrado los dos canales de la avenida Juan Bautista Arismendi en protesta por falta de agua | Foto: Lisbeth Miquilena

“Nosotros podemos generar nuestra propia electricidad, nosotros podemos tener nuestra propia agua y poder garantizar el funcionamiento de cada uno y funcionamiento así como operatividad de los centros hospitalarios, educativos, en fin, nosotros tenemos la posibilidad de hacerlo, lo que si ha faltado es la voluntad política y sobre todo la seriedad en la utilización de los recursos», indicó.

Refirió que el Hospital Luis Ortega de Porlamar, principal centro de salud, no cuenta con agua y eso deteriora su operatividad para atender a los pacientes. En tal sentido, dijo que mantiene la cruzada por la salud como plan de gestión para dotar de insumos a la red ambulatoria y garantizar atención a la población.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a