26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

CLAVES | La reaparición de la corona de la Virgen del Valle

-

Caracas.- El 10 de noviembre de 2009, en horas de la tarde, un grupo de delincuentes con armas de fuego y vestimentas que los identificaban como funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ingresaron al Museo Diocesano de la Virgen del Valle ubicado en El Valle, estado Nueva Esparta, y se robaron una corona de oro.

LEE TAMBIÉN: 
PESCADORES DE SUCRE ENCUENTRAN CORONA DE LA VIRGEN DEL VALLE ROBADA HACE 10 AÑOS

Un rato después, los antisociales fueron capturados en alta mar cerca de Chacopata, en el estado Sucre, pero antes lanzaron gran cantidad de las ofrendas al mar. Desde ese entonces hasta la fecha, los pescadores han ido rescatando los tesoros de “Vallita”.

Este 27 de mayo reapareció la corona de oro de la Virgen del Valle, la consiguieron seis pescadores de Chacopata, mientras pescaban en alta mar.

  1. Los pescadores sacaban pepitonas y al recoger la red observaron que algo brillaba. 
  2. Abrieron la red y se encontraron con la pequeña corona de oro de 150 gramos, aproximadamente.
  3. Al llegar a tierra, los pescadores comentaron con habitantes de Chacopata lo sucedido, mostraron la reliquia y gran número de personas se fotografió con la joya.
  4. Los pescadores se fueron a sus casas y al día siguiente, en la mañana, los visitó una comisión de la Guardia Nacional (GN) N° 532 destacada en Carúpano, quienes les solicitaron entregaran la reliquia.
  5. Los funcionarios castrenses amenazaron a los pescadores y se llevaron la corona.
  6. La GN espera regresar la reliquia al museo en Margarita.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a