26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Carúpano lleva más de 16 horas sin luz por apagón nacional

-

Carúpano. Más de 16 horas sin luz tiene Carúpano, en el municipio Bermúdez del estado Sucre, luego que a la 1:20 pm del lunes 25 de marzo se generará un apagón.

Pasadas las 6:00 pm la electricidad fue restituida en algunos sectores, pero los municipios Libertador, Benítez, Cajigal y la parroquia Bolívar del municipio Bermúdez quedaron totalmente a oscuras.


LEE TAMBIÉN: 

MEDIA VENEZUELA DESPERTÓ SIN ELECTRICIDAD

Pasadas las 9:20 pm la energía eléctrica volvió a fallar en toda la ciudad de Carúpano, sin aún ser restituida este martes 26 de marzo.

Habitantes se encuentran alarmados por los constantes apagones que se vienen produciendo desde el 7 de marzo en todo el estado Sucre de manera general.

Desespero

Entidades bancarias sin operar, escuelas y tiendas cerradas, largas colas en establecimientos y gasolineras donde se cancela con efectivo, líneas telefónicas fijas y móviles caídas, personas intentando cargar teléfonos y conectarse a wifi en comercios que tienen plantas, es el panorama en el centro de Carúpano.

Ana Farías, habitante del municipio, sostiene que desde ayer no ha encontrado como comunicarse con sus familiares que están en otras ciudades

“Mi hija está en Maturín y mis hermanos en Caracas y desde ayer no he podido comunicarme con ellos. Es un desespero que vivimos los venezolanos ahora no es solo la comida y las medicinas. También le sumamos la falta de luz. Dios mete tu mano por favor”, agregó.

En los locales comerciales que laboran con plantas eléctricas o reciben efectivos la mayor demanda de los clientes es alimentos, agua potable, velas y fósforos.

Los precios de las velas y fósforos han aumentado más del 50% con los apagones.

Yaneth Marcano, residente, agrega que el precio de las velas es inaccesible para su bolsillo

“He caminado por los comercios y donde más barato la encontré está en Bs.S 2500 y es pequeña. Las más grandes tienen un valor hasta de Bs. S 6000 y la caja de fósforos Bs. S 500. En Venezuela lo que para unos es un mal para otros se convierten en su bien”, expuso.

En comunidades populares como San Martín, Guayacán de las Flores, El Valle y Playa Grande, habitantes denuncian que los apagones permiten a los delincuentes ingresar a las viviendas y cometan robos resguardados por la penumbra que reina en las calles.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a