21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Cacelorazos, protestas y marchas marcan la exigencia por agua en Anzoátegui

Cuatro protestas se han contabilizado en menos de 24 horas en Barcelona y Puerto La Cruz. Lugareños denuncian estar por más de dos meses con las tuberías secas

-

Bareclona.- Más de dos meses sin agua potable tienen los habitantes de los municipios Bolívar y Sotillo, ubicados en la zona norte del estado Anzoátegui, donde la gerencia de Hidrocaribe ha anunciado en tres oportunidades la interrupción en las actividades de las plantas potabilizadoras bajo argumentos como fallas en los equipos, turbidez del agua y mantenimiento.

Los que dicen estar más afectados son los habitantes del sector Pozuelos en Puerto La Cruz, quienes se levantaron la mañana de este miércoles, 30 de septiembre, protestando de por tercer día consecutivo porque tienen más de tres meses sin el suministro. Los ciudadanos se han manifestado con cacerolas y marchas.

“Estamos cansados de tanta burla. Tenemos toda la semana protestando y nos ofrecen camiones cisterna, pero nunca llegan, los únicos camiones que llegan aquí son a los que se les paga y de paso trabajan para la alcaldía”, denunció en El Pitazo Luis Guzmán, quien vive en El Mirador de Pozuelos.

Son siete comunidades en la parroquia Pozuelos las que claman por el servicio y entre ellas está El Mirador, Cuevas de Guanire, Agua Potable, El Amparo y la Fundación de Pozuelos. Allí aseguran que desde mediados de julio dejó de llegar el agua por las tuberías.

La mañana del martes 29 de septiembre comenzó a llegar el agua a la parte alta de Puerto La Cruz, pero debido a la fuerza del líquido se rompió una tubería matriz, por lo que tuvieron que suspender el servicio nuevamente.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Por qué protestan los venezolanos en el 2020?

Este miércoles, también protestaron habitantes de la Fundación Mendoza, 29 de Marzo, Las Casitas y Boyacá en Barcelona, donde los lugareños cuentan que están surtiéndose con el agua de las lluvias y de los aires acondicionados.

Los primeros en salir a marchar y protestar, por cuatro días consecutivo fueron los moradores de la Fundación Mendoza, quienes se mantuvieron por tres horas en la avenida Intercomunal para exigir el restablecimiento del servicio.

A través de sus redes sociales, la gerencia de Hidrocaribe anunció la activación de la planta potabilizadora José Antonio Anzoátegui, pero el líquido aún no llega a los sectores que tienen más tiempo de sequía, por lo que algunos manifestantes aseguran que continuarán con las acciones de calle hasta tanto vean llegar el líquido por sus tuberías.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a