22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Autoridades evacúan a 395 personas por fuga de gas cloro en Monagas

Los cuerpos de seguridad desalojaron a 128 familias de la comunidad Bajo el Río en Quiriquire, municipio Punceres. La fuga de gas cloro los despertó la madrugada de este viernes, 7 de octubre. El tráfico entre Maturín y Punceres fue cerrado

-

Quiriquire.- Al menos 395 personas fueron evacuadas por una fuga de gas cloro al este del estado Monagas. El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes, 7 de octubre, en la planta de tratamiento de agua de Quiriquire, municipio Punceres.

Algunas personas, distribuidas entre 128 familias, inhalaron la sustancia tras la explosión de un tanque de gas cloro. El estallido se registró a la 1:00 am, según el informe policial. La Región Estratégica de Evaluación de Daños (Redan) informó que solo cinco se intoxicaron. El grupo recibe atención médica en el Hospital Dr. Nicolás Giannini.

Fuga de gas cloro en Monagas

Las personas afectadas son residentes del sector Bajo el Río, cercano a la planta de tratamiento. Tras recibir los primeros auxilios, el grupo fue trasladado hasta el club Juan Vicente González, de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y la Escuela Básica Bolivariana Barquisimeto. Ambos sitios fueron habilitados como albergues.

17 personas se intoxican tras fuga de gas cloro en Maturín

La fuga de gas cloro en Monagas también obligó a las autoridades a cerrar la carretera nacional que une a Maturín con Punceres a la altura del monumento a la Virgen del Valle. Conductores confirmaron la medida a El Pitazo vía mensaje de texto.

Distintas comisiones de seguridad se mantienen en el sitio. La unidad de materiales peligrosos de los bomberos de Pdvsa se unió a las labores. El 16 de junio, al menos 17 personas también se intoxicaron en Maturín tras una fuga de en un cilindro de gas cloro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a