26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Apagones y falta de gasolina angustian a los sucrenses

-

Cumaná.- “Volvieron los apagones y con ello se triplicaron las colas para surtir de combustible a los vehículos”, relato José Álvarez, quien indicó que cuando se va la luz las estaciones de servicios dejan de atender al público y se vuelven kilométricas las colas para echar combustible.

Álvarez dijo que el viernes 14 de junio fue la última vez que llenó el tanque de su vehículo de gasolina. El sábado y domingo las estaciones de servicio permanecieron cerradas por la falta de combustible.

“Cuando estamos realizando una cola para llenar el vehículo de combustible tenemos un cristo en la mano, para pedirle que no se termine la gasolina o para rogarle que no se realice un corte de energía eléctrica”, afirmó Álvarez. El chofer indicó que se levantó a las 4:00 am y salió a recorrer la ciudad para ver donde iba a llegar gasolina.


LEE TAMBIÉN: 

FALTA DE GASOLINA AFECTA ACTIVIDAD ECONÓMICA 

DE LOS PESCADORES EN RÍO CARIBE

“En la bomba La Ventaja estaba una cola y me dijeron que hoy llegaba gasolina; de aquí no me salgo ni para ver el juego de la vinotinto con Brasil en la Copa América», dijo Abdías Moreno.

También expresó que no se explica cómo en Venezuela, siendo un país tan rico y lleno de recursos, los venezolanos pasen horas y horas haciendo una cola para surtir de combustible un vehículo.

“Vivimos en una angustia, en una zozobra, porque estamos haciendo la cola y no tenemos seguridad de si vienen hoy las gandolas. Tenemos que dejar de trabajar para realizar las colas para llenar el tanque de carro”, agregó.

Moreno solicitó al Gobierno una explicación más detallada de por qué se está presentando este problema con el combustible en el país.

Durante los primeros días del mes de junio en el estado Sucre las colas de vehículos para echar gasolina se han triplicado.

Alberto Narváez, otro de los choferes afectados, señaló que a raíz del problema con la gasolina, una noche en su residencia creó un grupo de Whatsapp llamado: «dónde hay gasolina»; en la actualidad están agrupadas más de 200 personas que diariamente comparten información sobre las estaciones de servicio que surten a los vehículos de combustible.

«Es una ventaja estar en el grupo; eso me da la oportunidad de ir directamente a las bombas que están llenando de gasolina a los vehículos. Es muy útil el Whatsapp; te ahorra mucho tiempo y no tienes que estar dando vueltas como loco por la ciudad», cerró Narváez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a