21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Apagones se intensifican en la zona norte del estado Anzoátegui

-

Barcelona.- “Un calvario es lo que estamos viviendo con los apagones en la zona norte del estado Anzoátegui. Pasamos más de 14 horas sin luz porque nos dejan oscuras por intervalos de siete horas a diario”.

Son las palabras del ama de casa Ruth Agustino, quien habita en el sector Los Cerezos de Puerto La Cruz y cuenta que los cortes son realizados en horas de la mañana y en la noche, lo que comienza a desestabilizar su rutina diaria.

“Vivo estresada y cansada; no puedo dormir a ninguna hora porque no hay luz; de paso se va el agua y si llega es de color marrón. Nos están matando”, denunció Agustino.

Lo mismo ocurre en los sectores Sierra Maestra, La Caraqueña, Casco Central y Bella Vista, de Puerto La Cruz, además de La Fundación, Colinas de Neverí, Boyacá, Mayorquín, El Viñedo y Nueva Barcelona, en el municipio Bolívar.

LEE TAMBIÉN: 

CORTES ELÉCTRICOS SUPERAN LAS NUEVE HORAS POR DÍA EN LA ZONA NORTE DE ANZOÁTEGUI

De esta situación no escapa Guanta, donde los habitantes salieron a protestar la noche de este lunes 15 de abril y fueron agredidos por funcionarios policiales de la jurisdicción.

El municipio Urbaneja es uno de los más afectados, pues allí los cortes eléctricos son a diario y por más de nueve horas consecutivas. El alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, acudió a la sede de Corpoelec para colocar la denuncia y encontró las instalaciones cerradas.

Comerciantes de Barcelona y Puerto La Cruz han comenzado a bajar sus santamarías por los continuos cortes y fallas de conexión en los puntos de venta.

Quienes habitan en la zona norte de la entidad aseguran que los cortes no tienen horario y tampoco coinciden con los racionamientos programados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a