26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Anzoátegui | Directiva de hospital advierte que solo pueden atender 20 pacientes COVID-19

La falta de equipos, insumos y personal limita la atención en el área habilitada en el centro hospitalario Guevara Rojas de El Tigre, que actualmente se encuentra copada. Además los médicos exigen dotación, vacunación y el presupuesto para el hospital que no reciben desde hace siete meses

-

El Tigre.- Ante el repunte de contagios de COVID-19 en El Tigre, estado Anzoátegui, las autoridades médicas advierten que no hay condiciones ni personal para atender más pacientes en el Hospital Centinela Dr. Felipe Guevara Rojas, dónde actualmente hay capacidad para 20 cupos.

Así lo confirmó este martes, 6 de abril, a los medios de comunicación, el director del principal centro de salud del sur de Anzoátegui, Gilberto Borges, al explicar que no cuentan con las condiciones físicas, humanas y de equipamientos para ampliar  la atención como en días pasados lo solicitaron.

Hasta al mediodía de este martes, en el área COVID-19 del hospital habían 19 pacientes recluidos, nueve hombres (en edades comprendidas entre 43 y 72 años) y 10 mujeres (de 41 a 78 años). De estos pacientes siete (cuatro hombres y tres mujeres) están en estado crítico de salud.

Borges además reportó que este martes en la sala COVID-19 falleció un hombre, pero no aportó mayores detalles de la edad. En Anzoátegui, según el reporte ofrecido por el gobernador Antonio Barreto Sira, este martes en sus redes sociales, hasta la noche del lunes 5, hay 1.521 casos positivos al coronavirus (1.063 activos, y unos 3.558 casos son sospechosos). 

“Después de haber sostenido una reunión con carácter de urgencia este lunes 5, sobre lo que tiene que ver con la sala COVID-19 en la cual estamos bastante críticos, hemos acordado que no se puede asumir más de 20 pacientes con patologías asociadas al virus”, refirió Borges al precisar que la decisión le fue comunicada  al presidente del Instituto para la Salud (Saludan), Omar Aray y al gobernador del estado, Antonio Barreto Sira.

LEE TAMBIÉN

Portuguesa | Director de salud anuncia censo de hoteles ante avance de COVID-19

Sin equipos y vacunas 

El director del hospital Guevara Rojas, agregó que otro de las situaciones que aqueja al centro de salud es que tienen siete meses sin presupuesto, y exigió que se cancelen los recursos para poder cubrir algunas de las tantas necesidades que mantiene el hospital.

Para afianzar las declaraciones de Borges, el doctor Ramfis Castillo, coordinador jefe de Unidad de Cuidados Intensivos área COVID-19 agregó no hay los equipos necesarios para prestar la debida atención en esa unidad.

“No tenemos tomas de oxígeno, ni ventiladores, máscaras, monitores. Los pocos insumos que llegan los pacientes los consumen en 48 horas, los médicos residentes y enfermeros hacen milagros para cumplir con la atención y, a veces, los mismos doctores deben llevar medicamentos para ayudar”, argumentó.

La delegada del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la Salud (Sunep-Sas) y coordinadora del área Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de El Tigre, Belkys Sifontes aclaró que los donativos que reciben se gastan en los mismos pacientes

“Si en el área COVID-19 hay 20 pacientes recluidos, cada uno consume diariamente cuatro soluciones fisiológicas y una desametaxona, es por eso que cuando se nos agotan debemos solicitarlos a los familiares de los pacientes”, sentenció Sifontes.

A la lista de necesidades, el secretario general del Colegio de Médicos de la zona sur de Anzoátegui, Fernando Guevara, le agregó la falta de vacunación contra el virus. Por lo que exhortó a la Autoridad Única de Salud, y a los protectores de Anzoátegui y de Simón Rodríguez a una reunión. 

«Al hospital de El Tigre solo llegaron 340 vacunas para el personal médico y no todos están vacunados, también falta todo el personal del hospital. La vacunación es primordial así como aplicar correctamente las medidas de prevención; el uso adecuado del tapabocas, la desinfección de las manos y el distanciamiento social», indicó Guevara.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a